Angeles: defensa indagó sobre sexualidad de Axel

AngelesFue durante la ampliación de testimonial que ayer brindó la doméstica de la familia. Pero la querella y la fiscal lo impidieron

Ayer fue otro día movidito en el despacho del juez Javier Ríos, que investiga el crimen de Angeles Rawson. Es que el defensor del único imputado, Jorge Mangeri, se interesó ayer por la preferencia sexual de uno de los hermanos de la víctima, pero el magistrado impidió que una testigo respondiera al respecto, a pedido de la fiscal y la querella.

Esta situación ocurrió durante la declaración de Dominga Trinidad Torres, la empleada doméstica de la familia de la víctima, quien amplió su primera testimonial ante el magistrado, al igual que María Elena Leuzzi, titular de la Asociación de Víctimas de Violación (AVIVI).

Según las fuentes, Torres ratificó ante el juez Ríos que el lunes 10 del mes pasado llegó a las 8.45 al departamento “A” del edificio de Ravignani 2360, donde Angeles vivía con su familia, y que mientras ella estuvo en el domicilio -dijo que se retiró a las 12.45- la adolescente nunca llegó.

La testigo sostuvo que para llegar a su lugar de trabajo viajó en colectivo y que usó la tarjeta SUBE, que entregó a la Justicia.

Según Torres, recién advirtió que Axel –el hermanastro de Angeles- estaba en el departamento cuando abrió la puerta de su domicilio y encendió la luz.

Durante la testimonial, el abogado Marcelo Biondi, defensor de Mangeri, le preguntó a la testigo si ella conocía la preferencia sexual de uno de los hermanos de la adolescente y si éste tenía novia, dijeron los informantes.

Antes de que la mujer intentara responder, la fiscal del caso, María Paula Asaro, y el abogado Pablo Lanusse, representante del padre de la víctima, Franklin Rawson, protestaron ente el juez.

El magistrado le llamó la atención al defensor, afirmó que se trataba de una pregunta improcedente y le ordenó a la mujer que no la contestara.

La ampliación del testimonio de Torres fue solicitado por la defensa del portero Jorge Mangeri, a cargo de los abogados Miguel Angel Pierri y Biondi, quienes tienen dudas respecto a si la mucama llegó a las 8.45 o lo hizo más tarde.

Pierri dijo públicamente que por lo datos que tiene de la tarjeta SUBE de Torres, la empleada jamás pudo haber llegado antes de las 10 al edificio de Palermo desde la localidad bonaerense de González Catán, donde vive.

Además, al término de la testimonial Biondi aseguró a la prensa que la mucama se contradijo y había “acomodado” su declaración.

Por su parte, Leuzzi denunció ante el juez que luego de hacer declaraciones sobre el caso fue amenazada y reiteró que cuando estuvo en la casa de Angeles mientras ésta estaba desaparecida notó algunas actitudes sospechosas en la familia de la víctima.

Contó que quien más le llamó la atención fue el hermano Axel, porque “hacía fuerza para llorar” y “estaba con un polar hasta el cuello pese a que hacía calor”, mientras que Juan Cruz estaba “quebrado”.

En referencia al padrastro, Sergio Opatowski recordó que estaba “nervioso, entraba y salía y fumaba mucho”. De la madre, Jimena Aduriz, que estaba “muy tranquila”. También indicó Leuzzi que el departamento de la familia de la víctima estaba desordenado y “muy sucio”.

El desmayo de María Elena

En medio de su testimonial, María Elena Leuzzi se desmayó, aparentamente porque le bajó la presión. «Yo no estoy acostumbrada a una cosa así. Mucha presión. Me puse nerviosa», declaró más tarde a la prensa.

Leuzzi informó que aquel martes 11 de junio estuvo en la casa de la víctima entre las 14:30 y las 20:30 y luego se retiró enojada con un cronista de televisión que le preguntó si no pensaba que «contaminaba» el caso con las impresiones que dio acerca de la familia de la víctima.

Recordemos que Leuzzi abrió la polémica al declarar que había visto las llaves de Angeles en su departamento, algo que luego fue descartado. El juego de la chica nunca apareció.

Fuente: Diario Hoy