Buscan multar a quienes tiren papeles o basura en la calle

papelesUn proyecto de ley macrista propone sanciones económicas que van desde los 200 hasta los 3.000 pesos para todos aquellos que ensucien la vía pública; o la realización de tareas comunitarias.

La suciedad en las calles, se sabe, es uno de los mayores problemas de la Ciudad; y la disminución de residuos, por el momento, no llegó a buen puerto. Ante este panorama, desde el macrismo diseñaron un proyecto de ley que busca multar económicamente a los vecinos que arrojen papeles u otros desechos a la vía pública. La sanción monetaria va de los 200 a los 3.000 pesos.
La iniciativa es impulsada por el legislador porteño Sergio Bergman, también candidato a diputado nacional por el macrismo. “Actualmente, el espacio público no es percibido como un espacio común, sino como un espacio de nadie. Esta apatía o indiferencia respecto del hábitat público debe ser modificada en pos de una Ciudad más limpia”, apunta el legislador en los fundamentos del proyecto, que deberá pasar por la comisión de Justicia de la Legislatura porteña. La idea es incluir en el Código Contravencional como conductas prohibidas “arrojar a la vía pública o fuera de los recipientes para el depósito de residuos o desperdicios en general”.
Así, será motivo de sanción tirar papeles, envoltorios, colillas, comida, botellas, cáscaras, paquetes de comida y similares en la calle; como también lanzar desde balcones y terrazas cualquier tipo de residuos, restos del arreglo de macetas o cualquier otro objeto que pudiera causar daños.
“Todo aquel que incurriere en alguna de las conductas mencionadas será sancionado con uno a quince días de trabajos de utilidad pública o multas de $200 a $3.000”, propone el plan, aunque no aclara los mecanismos de control ni los organismos que los llevarán a cabo.

Fuente LA Razón