Sindicalistas K adhieren a un acto contra el impuesto a las Ganancias

ganancias
Convocada por la CGT Regional Córdoba, que conduce aliados del gobernador José Manuel De la Sota, se realiza una movilización, con acto a las 11:00, contra el Impuesto a las Ganancias. También participan el gremio de los municipales de la ciudad de Córdoba (Suoem) y el Sindicato de Luz y Fuerza, ambos de la otra CGT. La anterior movilización de la CGT en Córdoba para reclamar la suba del mínimo no imponible de ese tributo se realizó el 26/06/2012.

“Hace más de un año lo venimos diciendo (que 9 de cada 10 trabajadores pagan Ganancias) y tenemos propuestas que harían una redistribución más justa”, recordó el municipal Rubén Daniele.

El secretario General del Suoem (municipales de la ciudad de Córdoba), Rubén Daniele, ratificó a Cadena 3 que son más de 50 gremios los que marchan hacia la sede de la Afip para protestar por el impuesto a las Ganancias que grava los salarios.

“Hay muchísimos gremios, porque coincidimos con la CGT y la CTA. Creo que vamos a pasar los 50 gremios, algunos con los grupos orgánicos y otros con todos los trabajadores, como en nuestro caso”, indicó.

“Hace más de un año lo venimos diciendo (que 9 de cada 10 trabajadores pagan Ganancias) y tenemos propuestas que harían una redistribución más justa”, recordó Daniele.

Él agregó que, según los cálculos del gremio municipal, “el año pasado el impuesto alcanzaba a 2 millones de empleados, ahora estamos en 3 millones y antes de fin de año vamos a ser 4 millones los afectados”.

“Estamos con el modelo pero no queremos ser obsecuentes sino consecuentes y que no metan la mano al bolsillo de los trabajadores, cuando hoy otros sectores que pueden ser más gravosos”, opinó.

“Es una plata fácil de recaudar y necesaria”, completó respecto del polémico impuesto.

El Gobierno ajustó el mínimo no imponible de los empleados en relación de dependencia un 20% desde marzo pasado, pero al tratarse de un impuesto anual que se computa desde enero, el promedio anual se redujo al 16,7%.

El secretario adjunto de la CGT oficialista, José Pihen, dijo que alrededor de 50 gremios comprometieron su presencia con sus cuerpos orgánicos y estimó reunir entre 1500 y 2000 activistas.

El Suoem, que conduce el kirchnerista Rubén Daniele; y Luz y Fuerza, que encabeza el moyanista Gabriel Suárez, serán los gremios que aportarán más trabajadores a la protesta, ya que harán abandono de tareas a media mañana para sumarse a la movilización.

El Suoem y Luz y Fuerza, serán los 2 gremios que integran la CGT Rodríguez Peña que participarán de la marcha.

Los restantes sindicatos que integran esa central obrera que conduce Mauricio Saillén, titular del gremio de recolectores de basura (Surrbac), no concurrirán a la marcha, indicó el vocero Carlos García.

Los gremios de la CGT oficialista –entre ellos Smata, UTA, metalúrgicos, UEPC y Comercio– ya iniciaron su concentración frente a la central obrera, Chacabuco 454, para de allí marchar hasta la sede de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), bulevar San Juan 353, donde alrededor de las 11:00 se prevé realizar un acto.

Se leerá un documento y habrá tres oradores: Pihen (SEP), Suárez y el secretario adjunto de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip), Edgardo Russo.

Además de Ganancias, la convocatoria de la CGT es también en reclamo del recorte a las asignaciones familiares, la inflación, el “ataque” a las obras sociales sindicales y al denominado modelo sindical argentino, a partir de un fallo de la Corte Suprema.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).