Previo a la cumbre, Cristina desayuna con mandatarios del Mercosur

Cristina
La presidente Cristina de Kirchner ya está reunida en Montevideo con sus pares del Mercosur, en el marco de la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del bloque regional. La mandataria participa de un desayuno de trabajo junto a sus pares de Uruguay, José Mujica; de Bolivia, Evo Morales; de Brasil, Dilma Rousseff; y de Venezuela, Nicolás Maduro.

La Presidenta participará luego de la reunión de mandatarios del bloque regional con los representantes de los Estados parte, asociados e invitados especiales. En la cumbre, Venezuela recibirá la presidencia pro témpore del Mercosur de manos de Uruguay y los países emitirán un documento en el que incorporarán la reivindicación del derecho al asilo, y una respuesta conjunta ante la agresión sufrida por Morales en Europa y el espionaje estadounidense en la región, según aseguró a la agencia oficial Télam el embajador argentino en Uruguay, Dante Dovena.

Cristina arribó anoche a la capital uruguaya acompañada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; el viceministro de Economía, Axel Kicillof; la ministra de Industria, Débora Giorgi; el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; y el embajador de Argentina en Brasil, Luis María Kreckler.

Al salir del Hotel Radisson de la capital uruguaya, la jefa de Estado expresó su apoyo a una iniciativa de elaborar una condena al espionaje. «Sí, claro que sí», sostuvo al ser consultada por los periodistas.

Cristina fue la última en abandonar el Radisson hacia la sede del Mercosur, dos horas y media después de lo previsto. Luego de la reunión del bloque regional, la Presidenta tendrá un encuentro bilateral con su par brasileña, Dilma Rousseff, en la propia sede del Mercado Común. El encuentro «será con agenda abierta» y tendrá lugar a primera hora de la tarde, «una vez que finalice el plenario de presidentes» que está programado para comenzar a las 11.30.

De acuerdo a lo previsto, los presidentes de los países que integran el bloque regional se reúnen en un desayuno de trabajo y luego -al mediodía- darán inicio a la 45º cumbre de mandatarios. El venezolano Maduro dijo que tiene «muy buenas expectativas» sobre la reunión.

Según adelantaron ayer las delegaciones, el espionaje estadounidense en América latina y la prohibición de Italia, Francia, España y Portugal al presidente Morales, de cruzar su espacio aéreo estarán entre los temas a tratar. También se analizará la cuestión referida al derecho de asilo.

En el marco de la cumbre, Surinam y Guyana firmaron ayer los protocolos de adhesión para incorporarse al Mercosur como Estados asociados, en tanto hoy se llevará a cabo el traspaso de la presidencia pro témpore de Uruguay a Venezuela.

El canciller de Venezuela, Elías Jaua, cuyo país asumirá la presidencia pro témpore del bloque el viernes por primera vez, dijo que durante la cumbre que se desarrolla en Montevideo «va a haber una resolución sobre espionaje, sobre el asilo (político), y sobre el agravio» a Morales.
ambito.com