El Mercosur mantendrá la suspensión de Paraguay hasta el 15 de agosto, cuando asuma el nuevo gobierno, dijo ayer el canciller uruguayo, Luis Almagro. Esta tarde entregan la presidencia pro témpore a Venezuela, pero el bloque regional aún sigue buscando la fórmula para el retorno paraguayo.
Brasil confirmó ayer en la XLV Cumbre del Mercosur, que se desarrolla en Montevideo, que se está buscando la fórmula para reincorporar a Paraguay al bloque regional, pero niega que eso implique que Venezuela no asuma hoy. Así lo confirmó escuetamente el canciller brasileño, Antonio Patriota, en conferencia de prensa con periodistas de su país a la que accedió ABC Color.
El jefe de la diplomacia brasileña dijo que Paraguay deberá asumir que Venezuela es parte del bloque. Ayer temprano, con una reunión de trabajo a puertas cerradas de los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio Patriota; de Argentina, Héctor Timerman; de Uruguay, Luis Almagro, y de Venezuela, Elías Jaua, se inició oficialmente la Cumbre del Mercosur. El encuentro se extendió más allá de lo previsto, poco más de dos horas, y generó un retraso de más de media hora en la agenda oficial de la Cumbre.
En unas breves declaraciones al término del encuentro, el canciller uruguayo aseguró que existe toda la predisposición para que el Paraguay retorne al bloque, pero después del 15 de agosto. Confirmó que junto con sus colegas están trabajando en la redacción del documento final que hoy firmarán los presidentes. “Existe la mejor disposición de todos los socios del Mercosur a que esto se haga el 15 de agosto. Obviamente, estamos trabajando en el proyecto de decisión que firmarán los presidentes y prácticamente están todas las garantías y seguridades y la mejor disposición de todos los socios”, indicó.
En el encuentro ni siquiera se planteó la posibilidad de que la presidencia pro témpore no sea entregada a Venezuela. En la tarde, Almagro confirmó que el pedido del presidente electo, Horacio Cartes, “no fue evaluado”, y señaló que para entregar la presidencia pro témpore al Paraguay “habría que violar el Tratado”. El canciller uruguayo dijo que la presidencia del bloque no puede ser entregada a nuestro país porque sigue estando suspendido y esa condición se mantendrá hasta el 15 de agosto. Aseguró que, una vez que se levante esa condición, el Paraguay estará de nuevo habilitado para asumir cuando le llegue el turno. Consultado cuáles serían los términos en que el Paraguay tendría que reincorporarse, apuntó que bastará con una comunicación de los países del bloque de que cesaron las condiciones de suspensión.
Focem para el Uruguay
En medio de la reunión de cancilleres, con el visto bueno de Argentina, Brasil y Venezuela, Uruguay logró aprobar un proyecto de 127 millones de dólares destinados a la rehabilitación de la vía férrea uruguaya. Los recursos serán proveídos por el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) y servirán para unir a Uruguay con Argentina y Brasil. El subsecretario de Transporte de Uruguay, Pablo Genta, indicó que esto ayudará enormemente a mejorar la logística del país. El acuerdo fue suscrito entre el canciller uruguayo y el coordinador de la Secretaría del Mercosur, Óscar Pastore (paraguayo), en el marco de la Cumbre del Mercosur, que concluye hoy en Montevideo.
abc.com.py