La divisa estadounidense se negocia sin cambios en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 5,365 para la compra y a $ 5,425 para la venta.
Por su parte, el dólar paralelo ayer aumentó once centavos a $ 8,16 para la parte compradora y a $ 8,20 para la vendedora. Los cambistas consultados por ámbito.com sostuvieron que sigue la demanda puntual de turistas de cara a las vacaciones de invierno. «Los montos negociados son pequeños y no son para alarmarse».
En las últimas ruedas el billete operaba con movimientos marginales debido a que se esperaba el debut de los CEDIN.
Además, el dólar contado con liquidación ayer avanzó ocho centavos a $ 8,20. Este es el tipo de cambio utilizado para fugar divisas a través de la compra de acciones y bonos en la bolsa porteña y su venta en la de Nueva York.
Por otra parte, la moneda estadounidense se negoció a $ 5,415 para la compra y a $ 5,42 para la venta en el segmento mayorista. En el mercado cambiario los operadores detectan cierto aumento de la demanda de divisas vinculada con el pago del medio aguinaldo de los empleados con relación de dependencia y la proximidad de las vacaciones de invierno, algo que habitualmente ocurre a esta altura del año.
Entretanto, la convergencia de los valores de contado con los convenidos para liquidar a fin de mes en los mercados de futuro muestran todavía una brecha que sugiere que por el momento el ajuste del dólar tiene cierto camino para recorrer.
Por su parte, el euro oficial se negocia a $ 6,97 para punta compradora y a $ 7,15 para la vendedora.
ambito.com