El abogado Marcelo David dijo que la Cámara Federal de Apelaciones entendió que las modificaciones que pretendía introducir el decano “perjudican derechos adquiridos”.
La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata falló a favor del reclamo de los estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNLP que rechazaban los cambios que pretendía introducir el decano Jorge Martínez, que los obligaban a tener todas las materias aprobadas para hacer la práctica final obligatoria (PFO).
El abogado de los alumnos, Marcelo David, dijo que el fallo determina que las iniciativas del decano “perjudican derechos adquiridos” y estableció que los estudiantes podrán hacer la práctica final “adeudando hasta 12 finales”, como era antes.
El letrado precisó que “en 2008 podían ingresar adeudando 12 finales; en 2012 lo bajaron a 5 y ahora querían reducirlo a 0, pero la Cámara Federal entendió que son normas que no respetan el orden institucional”.
En tanto, la facultad sigue tomada por los alumnos en rechazo a las modificaciones en el sistema de evaluación. David explicó que “antes, la práctica final obligatoria, que es una materia 80% práctica, se hacía en los centros asistenciales de la provincia y se evaluaba donde se hacía la práctica. Por ejemplo, si se hacía en el Hospital Italiano de La Plata, la evaluaban los profesionales de ese lugar”.
“Ahora, el decano, a raíz de todas estas cautelares y porque de alguna manera perdió la batalla judicial, pretende que los alumnos que entraron por cautelares (a mi criterio a modo de represalia), vayan a rendir un final que le llama sumativo integrador a la Facultad de Medicina, con otros docentes”. De ese modo, los alumnos serán evaluados por “alguien que no les dio la práctica y ni siquiera hay un programa escrito de qué es lo que hay que estudiar. Es aberrante y disparatado que un decano pretenda hacer una persecución”, declaró el abogado.
(La fórmula perfecta, lunes a viernes 7 a 9 FM Provincia)
amprovincia.com.ar