Violentos enfrentamientos en Egipto

egipto
Los partidarios del derrocado ex presidente Morsi se enfrentan con las fuerzas de seguridad de Egipto, y se ha confirmado al menos un muerto hasta el momento.

El caos se ha instalado en El Cairo este viernes donde los partidarios del despuesto presidente Mohamed Morsi se enfrentaron con las fuerzas de seguridad y con los partidarios de la oposición.

Incluso cuando partidarios de Morsi y de la oposición habían prometido realizar protestas pacíficas, miembros de ambos grupos comenzaron a disparar fuegos artificiales y rocas unos a otros. Enfrentamientos a golpes se produjeron en el puente 6 de Octubre, donde también se podían escuchar disparos de armas de fuego.

También en Alexandria, la segunda ciudad más poblada del país se producen enfrentamientos.

El Ministerio de Salud Pública de Egipto informa de la muerte de al menos seis personas durante los enfrentamientos.

Seguidores de Morsi cargan con una de las víctimas de los enfrentamientos con el ejército.
Las fuerzas egipcias abrieron fuego contra los seguidores del presidente derrocado fuera de los cuarteles de la Guardia Republicana en El Cairo donde éste se encuentra detenido, según informa Reuters.

El ministerio de Interior egipcio desplegó tanques blindados, y hay aviones sobrevolando el territorio en el caso de que se den más disturbios. Algunos manifestantes declararon que hay más manifestantes heridos por los altercados.

La Voz de América conversó con Abdel Rahman, miembro del Comité de Asuntos Exteriores de la Hermandad Musulmana y del partido “Libertad y Justicia”, del que era líder Morsi. Rahman expresó que lo que está sucediendo en Egipto no es la manera de solucionar los problemas.

“Cuando en un país hay una disputa política, solamente se puede resolver siguiendo reglas políticas, no con un golpe o una junta militar”, aseveró.

Rahman aseguró que no va a negociar ningún proceso político en términos militares ya que ni la Hermandad ni el partido creen en “ningún proceso político que esté controlado y dominado por tanques y helicópteros militares”.

A pesar de la situación tan delicada que se vive en Egipto, Rahman habló en términos positivos porque “Egipto y su gente están convencidos de que se puede dar un ejemplo de pacifismo ante un desafío militar como éste”, explicó.

Algunos plantean que si las protestas en favor de Morsi continúan y los militares responden con más violencia contra los manifestantes, el golpe de estado que se ha calificado de «democrático» y ha recogido tanto apoyo popular podría perder seguidores.
mdzol.com