Modifican la ley de sangre para no discriminar entre donantes

donar sangreLa Ciudad se convirtió en el primer distrito en aceptar sangre de todas las personas sin importar su orientación sexual.

La Legislatura porteña aprobó los cambios a la ley que establece el régimen regulatorio de sangre en la Ciudad, que modifican el cuestionario para donantes con el objetivo de evitar información sobre identidad de género, orientación sexual o cualquier dato que resulte discriminatorio.

El ministerio de Salud porteño será el encargado de redactar el nuevo formulario para la aceptación de donantes, con los principios aprobados y sobre lo establecido por la ley Básica de Salud de la Ciudad.

El nuevo formulario, que fue tratado en el recinto con un amplio consenso previo, evita requerir información a los donantes de sangre sobre identidad de género y orientación sexual, con el fin de bloquear prácticas discriminatorias. De esta forma, los homosexuales podrán ser donantes. El proyecto fue presentado por Maximiliano Ferraro (CC) y aprobado con 47 votos positivos y ninguno negativo.

Ferraro sostuvo que el nuevo formulario “viene a ampliar derechos en la Ciudad, que será la primera provincia que no tendrá violación de derechos a la intimidad” en lo que hace a la donación de sangre. En esa línea, César Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), celebró la iniciativa aprobada para eliminar las preguntas discriminatorias de los formularios para donantes de sangre y subrayó que “si bien lo vivimos como una reivindicación, debemos conseguir una ley nacional”.

Fuente: LA Razón