Otra vez colapsó la Ciudad por un piquete en la General Paz

piqueteTrabajadores ferroviarios cortaron la avenida por cinco horas a la altura de Migueletes, en reclamo del pago del aguinaldo. Levantaron la protesta a las 13, tras negociar con Gendarmería. Largas demoras en los accesos.

Un día después del paro de trenes que derivó en incidentes en la estación Constitución, las demoras y la tensión se trasladaron a la General Paz. Unos 600 trabajadores nucleados en Emprendimientos Ferroviarios (EMFER), empresa de los hermanos Cirigliano, realizaron un corte de tránsito que duró cinco horas, en reclamo del pago de aguinaldo y por la preservación de sus fuentes de trabajo.

El corte comenzó cerca de las 8 y se levantó a las 13 en el cruce de General Paz y Migueletes, hasta donde llegó personal de Gendarmería y autoridades de la Policía Federal que negociaron con los trabajadores.

La medida, que incluyó quema de neumáticos, provocó el colapso del tránsito ya que durante casi toda la mañana quedaron habilitadas sólo las colectoras, hasta que fue liberado un carril.

En medio de las gestiones, hubo momentos de tensión entre Gendarmería Nacional y los trabajadores, encargados de la reparación de trenes, entre ellos el Chapa 1 que chocó en Castelar. Los efectivos instaron a los manifestantes a despejar la avenida y hubo algunos cruces que no pasaron a mayores. “Esta situación nos obliga a tener que tomar medidas de fuerza que impliquen el corte de la General Paz para exigir el cumplimiento de lo que nos corresponde”, había dicho un representante de los trabajadores.

Por su parte, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, pidió que prime la “razonalibilidad” en los conflictos. “La última medida deber ser el paro o el corte, que termina entorpeciendo a miles y miles de personas”, sostuvo el funcionario, en otro día complicado.

Fuente: La Razón