La crisis que enfrentan los gobiernos de Portugal y Egipto, la inestabilidad de China y las preocupaciones por la deuda en Europa afectan los mercados
Las crecientes tensiones políticas en Egipto, la debilidad del crecimiento de China y el resurgimiento de las preocupaciones por la deuda en Europa arrastraban a la baja a la mayoría de las bolsas de todo el mundo, que en algunos casos caían hasta 5,5%, como es el caso de Lisboa.
La bolsa argentina no podía escapar a esta situación, pues el índice Merval de Buenos Aires cedía un 0,16% a 2.989,12 unidades. Se registraban 6 subas, 7 bajas y 4 papeles no ofrecían cambios.
Las pérdidas eran encabezadan por los papeles de la gigante siderúrgica Tenaris con descenso del 3 por ciento.
En el exterior
El promedio industrial Dow Jones bajaba un 0,37%, mientras que el S&P 500 perdía un 0,54%. El Nasdaq perdía un 0,39 por ciento.
El principal índice de acciones de Brasil continuaba operando en territorio negativo, ampliando sus fuertes bajas recientes y nuevamente presionado por los papeles del grupo EBX de Eike Batista. El Bovespa caía un 0,59 por ciento a 44.960 puntos.
Las acciones de OGX, la petrolera de Batista, se hundían un 15,5 por ciento a 0,39 reales, nuevamente encabezando las pérdidas del índice.
El Ftse 100 de Londres restaba un 1,64%, el Cac 40 de París bajaba un 1,61% y el Dax de Francfort perdía un 1,65%. En tanto, el Ibex de Madrid caía un 2,75%. Pero la nota del día la daba la bolsa de Lisboa, con una baja del 5,6%.
Con el desorden y la incertidumbre sobre la situación política en Egipto amenazando la estabilidad en Oriente Medio, y un plazo límite que se avecina para que Grecia demuestre que puede cumplir las condiciones de su rescate antes de recibir su próximo tramo de ayuda, la volatilidad probablemente sea alta, opinaron algunos analistas.
Fuente: iProfesional