Cristina Fernández designó hoy a un hombre cercano a Axel Kicillof como director del Banco Central. Se trata de Pablo Julio López, quien se desempeñaba en el área de Política Macroeconómica del Ministerio de Economía. Además, un militante de H.I.J.O.S. irá al Ministerio de Justicia.
Después de la visita sorpresa, se vino el director. Ocurre que la presidente Cristina Fernández designó a un hombre del virtual viceministro de Economía, Axel Kicillof, en el circuito de poder kirchnerista: nombró al economista Pablo Julio López como director en el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El decreto 850/2013, firmado por la mandataria, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, fue publicado hoy en el ‘Boletín Oficial’.
López se desempeñaba como director nacional de Política Macroeconómica de la Subsecretaría de Programación Macroeconómica de la Secretaría de Política Económica y Planificación de Desarrollo en el Ministerio de Economía, bajo las órdenes de Kicillof.
Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires, López es profesor adjunto de Macroeconomía en la Facultad de Ciencias Económicas de esa casa de estudios. Se especializó en historia económica y en mercados de capitales. Fue becario de Conicet y trabajó en el área de Desarrollo de Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por otra parte, a través del decreto 856/2013, también publicado hoy en el Boletín Oficial, la Presidente designó al subsecretario de Promoción de Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Se trata de Carlos Enrique Pisoni, militante de Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S), quien ya desempeñaba como representante de la Secretaría de Derechos Humanos en el Espacio para la Memoria (ex ESMA).
La norma fue firmada por la mandataria, Abal Medina y el ministro del área, Julio Alak. La designación es retroactiva al 7 de junio.
Carlos es hijo de Rolando Pisoni e Irene Bellocchio, militantes de la Juventud Universitaria Peronista y la Juventud Trabajadora Peronista, secuestrados en agosto de 1977 y aún desaparecidos.
urgente24.com