CRISTÓBAL COLÓN

Cristobal
Fue removida la estatua de Cristóbal Colón de la Casa Rosada.
El Gobierno ya anunció su voluntad de reemplazarla por una de Juana Azurduy.
El monumento de Cristóbal Colón fue finalmente removido hoy de los jardines de la Casa Rosada por orden de la Presidencia, luego de los cruces con el Gobierno porteño por su eventual traslado a la ciudad de Mar del Plata.
La estatua de Colón fue retirada con una grúa del monumento instalado en la plaza que se encuentra detrás del palacio de Gobierno y, según informaron los ingenieros encargados de la obra, el objetivo sería restaurarla ante un «riesgo inminente de colapso» por la falta de mantenimiento.
De todas forma, el Gobierno ya anunció su voluntad de reemplazarla por una de Juana Azurduy, que fue donada por el gobierno boliviano, para lo cual buscaría mudar la centenaria estatua desde la circular de la Avenida de la Rábida al «Paseo de la Historia Latinoamericana», frente al Casino de Mar del Plata.
Los trabajos comenzaron este sábado cerca del mediodía, cuando un grupo de operarios comenzó a amarrar la estatua, lo que fue rápidamente difundido a través de redes sociales por organizaciones sociales de defensa al patrimonio, que se convocaron de urgencia a la plaza para repudiar la iniciativa.
A fines de mayo último, un fallo de la jueza en lo Contencioso y Administrativo Federal Claudia Rodríguez Vidal había ordenado al Poder Ejecutivo «abstenerse de concretar cualquier acto que implique el desmantelamiento y traslado del monumento que se encuentra ubicado detrás de la Casa Rosada», en terrenos que son propiedad de la Ciudad.
A pesar de ello, la Casa Rosada ratificó su intención de avanzar con el retiro de la estatua: incluso, el secretario
General de la Presidencia, Oscar Parrilli, se reunió hace dos semanas con representantes de la colectividad italiana, a quienes explicó detalles de la restauración junto a profesionales y especialistas de la Universidad Nacional de La Plata, quienes dieron la explicación técnica del estado de la escultura.
El monumento, que fue donado por la comunidad italiana para el Centenario de la Independencia, nunca tuvo tareas de mantenimiento tras haber sufrido los bombardeos a Plaza de Mayo de 1955, un atentado explosivo en 1987, el tránsito de vehículos pesado, explicaron los arquitectos, peritos e ingenieros que realizaron un estudio de la estructura.
Al conocer la remoción, sin embargo, el defensor adjunto del pueblo porteño, Atilio Alimena, denunció que se trata de «una clara violación a la Constitución y un atropello contra la Justicia que ordenó mantenerlo ahí, salvo que haya necesidades estrictas de intervenir, cosa que no pasa ahora».
«No tiene ningún problema de sustentabilidad. Son piezas de mármol. Lo que tiene es falta de conservación. Yo lo veo a Colón ahora tendido de una cuerda y creo que estamos ahorcando nuestra historia», lamentó Alimena en declaraciones a la prensa.
El plan de traslado del monumento a la ciudad balnearia había motivado duros cruces entre la administración nacional y la porteña, y el jefe de Gobierno Mauricio Macri se llegó a preguntar cuál sería «el siguiente».
«Si se quieren llevar el Monumento a Colón, me pregunto cuál será el siguiente ¿El Monumento de los españoles? ¿El Resero de Mataderos? ¿La Flor?», ironizó Macri a principios de mes.
eltribuno.info