Ofrecen los Cedin por internet a $ 7,20

cedin
Se crearon plataformas digitales para la compraventa de los certificados, que contribuirán al funcionamiento del mercado secundario.

A tres días del debut oficial del Cedin, dos plataformas digitales facilitan la compra y venta de la lámina. En ambas, el cierre del precio dependerá de la negociación entre el comprador y vendedor en el momento de concretar la operación.

Según consigna el diario El Cronista, el sitio Cedin Trading tiene como clientes principalmente al público minorista, ya que los bancos seguramente captarán a los mayoristas cuando hagan el blanqueo.

Por cada Cedin de U$S 100, el valor de referencia actual, en este sitio, es de U$S 90 para la compra y U$S 93 para la venta, lo que se traduciría en un «dólar Cedin» de $ 7,20.

Una vez que se llega un acuerdo entre el comprador y el vendedor de los Cedin, ambas partes se encuentran en un banco o en el estudio de un contador para llevar a cabo la operación. En caso de que la transacción sea en pesos, se tomará el dólar que ambos pueden comprar en el mercado libre: o sea, el paralelo.

Sin embargo el Cedin Trading, no es la única plataforma para realizar las operaciones de la lámina. Cedin Hoy, que también funcionará en línea con lo reglamentado por las resoluciones de la Comisión Nacional de Valores, ya recibió incluso pedidos de compra espontáneos. Por ahora, en Cedin hoy la cotización orientativa es de es U$S 88 para la compra y U$S 93 para la venta.
Los Cedin fueron anunciados para operar como moneda de cambio en las transacciones inmobiliarias y, por vía de endosos, en otros sectores. Los Cedin se pueden comprar en cualquier banco entregando a cambio dólares. El banco emite los certificados, recibe los dólares y los transfiere al Banco Central. Luego, cuando el poseedor quiere cambiar los valores por los dólares, debe presentarlos en un banco, el banco solicita al Central los dólares, se los entrega a la persona y remite a la entidad monetaria nacional los certificados recuperados.

lagaceta.com.ar