El Gobierno emite deuda por US$1.400 millones para pagar petróleo a Venezuela

PDVSA
El ministerio de Economía emitió una Letra del Tesoro para hacer frente a una deuda con la estatal PDVSA. Financió además el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses con $835 millones.

El Ministerio de Economía emitió una Letra del Tesoro por 1.400 millones de dólares para hacer frente a la deuda contraída con la petrolera venezolana PDVSA, y otra Letra por 835 millones de pesos destinada al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), perteneciente a la ANSES.

Con la emisión de una Letra por 1.400 millones de dólares para pagar la deuda con PDVSA el Gobierno busca ôasegurar la disponibilidad de los insumos necesarios para sostener el crecimiento del consumo energético“, aseguró el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, a través de un comunicado.

Con respecto a la emisión y colocación de una Letra por 850 millones de pesos, para el FGS, viene a cubrir el préstamo de fondos que la ANSES le dio al Tesoro por un monto similar.

ôEsta colocación se inscribe en la estrategia de financiamiento público, focalizada en la aplicación de recursos internos, que viene apuntalando el proceso de desendeudamiento de la última década“, fundamentó Cosentino.

La emisión de dos Letras del Tesoro en dólares, ambas a 2 años y 11 meses de plazo, para asegurar el pago de obligaciones asumidas por CAMMESA y ENARSA frente a PDVSA por U$S 1.378.357.753 y U$S 21.642.247, respectivamente fueron establecidas a través de las resoluciones conjuntas entre las secretarías de Finanzas y de Hacienda del Ministerio de Economía de la Nación, publicadas hoy en el Boletín Oficial con los números 290 y 75.

Ambas Letras están en Dólares Estadounidenses pero su pago se realizará en Pesos al tipo de cambio publicado por el Banco Central (BCRA), con un interés de LIBOR más 6%, vencimiento en diciembre de 2014 y amortizaciones en 10 cuotas trimestrales.

Si bien son transferibles, no tienen autorización de cotización en los mercados de capitales locales ni internacionales.

Por otra parte, a través de la resolución conjunta 341 y 84 de las secretarías de Hacienda y de Finanzas, se autorizó la emisión de una Letra del Tesoro a ser suscripta por el FGS, con vencimiento el 28 de noviembre de 2013, por 835 millones de pesos.

La fecha de emisión es el 28 de noviembre de 2012, y la forma de colocación es por suscripción directa, a 365 días.

Los intereses se conformarán con la tasa BADLAR (se utiliza para depósitos de más de un millón de pesos) más 200 puntos básicos, y serán pagaderos trimestralmente los días 28 de febrero, 28 de mayo, 28 de agosto y 28 de noviembre de 2013, calculados sobre la base de los días efectivamente trascurridos y la cantidad exacta de días que tiene cada año.

La amortización será íntegra al vencimiento, y esta Letra será transferible y tendrá cotización en los mercados de valores locales.
losandes.com.ar