Mónaco cumplió en su debut ante un rival desparejo

TENNIS-GBR-WIMBLEDONPese a lo que se pueda creer, jugar contra un desconocido, y más aún en el debut, no es fácil. Juan Mónaco le tocó iniciar su camino en Wimbledon contra el alemán Bastian Knittel, de 29 años de edad y con poco recorrido en el circuito ATP. Fue un resultado cómodo, pero no sobresaliente.

El marcador deparó un 6-4, 6-2 y 6-3 para «Pico». Acostumbrado al polvo de ladrillo, su andar en césped suele ser irregular, pero en esta ocasión no mostró signos de molestias por la superficie de la cancha 10.

Fiel a su estilo de combatir y aguantar, resistió los pocos ataques convincentes de Knittel. El germano, 210 del planeta, mostró un tenis aceptable en sus golpes, pero con muy poca precisión y efectividad. Con mejor revés que derecha, pasó gran parte del tiempo jugando casi sin primer saque.

Mónaco tuvo varias chances de quiebre en el primer set, pero recién en la quinta pudo capitalizarlo. Lo perdió en el siguiente game y volvió a romper el saque de su rival a continuación. La diferencia en este parcial fue que el tandilense jugó con más ángulo, buscando abrir la cancha.

Ya en el segundo y tercer set, Knittel mostró porqué tiene el ranking que posee. Si jugaba sin primer saque, al no poner en cancha el segundo no tuvo más nada para hacer. Varias doble faltas y una apuesta equívoca a las líneas lo condenaron en un partido que parecía no tener solución.

En el segundo set «Pico» fue amo y señor. No contó con muchas ocasiones para quebrar, pero le sacó el mejor rédito. Fue el momento de mayor agresividad en el partido para el argentino. Terminó en un gran nivel, en contrapartida de Knittel, que dio las evidencias necesarias para concluir que es un jugador de un solo set.

Bajo la mirada y el aliento de Paula Ormaechea, que jugará dobles junto a María Irigoyen, Mónaco arrancó nuevamente con opciones para quebrar y no pudiendo concretarlas.

La sensación generalizada era que el tercer parcial iba a ser el último, y así fue. Knittel no paró de cometer doble faltas, restándole mérito a un muy buen revés y a una derecha considerable. Del otro lado, Mónaco le ganó todos los duelos de fondo de canchas, y lo que más le costó pero que igualmente no le hizo gran daño fueron los golpes con slice de su rival.

En segunda ronda el número 20 del mundo va a enfrentar al ganador del duelo entre el esloveno Lukas Lacko y el estadounidense Rajeev Ram. En principio, son dos rivales menores que Mónaco, pero más adaptados a las canchas rápidas.

No fue un mal debut para «Pico», pero deberá mejorar su consistencia para seguir avanzando. Su saque funcionó sin problemas y sus golpes de fondo aprobaron con un poco más que lo justo. Todo para seguir adaptándose a una superficie que no le sienta de la mejor forma.

Fuente Ambito