Combatientes talibanes en el norte de Pakistán atacaron un campamento a los pies del Nanga Parbat —la novena montaña más alta del mundo con 8.125 metros— y mataron a 11 alpinistas.
Combatientes talibanes en el norte de Pakistán atacaron un campamento a los pies del Nanga Parbat —la novena montaña más alta del mundo con 8.125 metros— y mataron a 11 alpinistas. Se trata de cinco ucranianos, tres chinos, un ruso y un nepalí, informaron las autoridades. El ataque golpea por primera vez la industria del turismo de montaña. Pakistán comparte con India y China la cadena montañosa de Karakórum, a su vez vinculada a la de los Himalayas. Entre ambas suman todas las montañas con más de 8 mil metros del mundo.
El ministro del Interior indio, Chaudry Nisar Ali Khan, dijo que un chino sobrevivió el ataque, sin ofrecer más detalles. El atentado, reivindicado también por la organización radical sunita Yundullah, se produjo en el distrito de Diamir, en la región de Gilgit-Baltistán, desde donde parten muchas expediciones para coronar el Nanga Parbat. Se trata del primer atentado contra alpinistas en la región, lo que ha causado una previsible conmoción entre los montañistas.
“Ellos (los extranjeros) son infieles. Quieren dañar el Islam y los vamos a atacar siempre que podamos”, declaró a la agencia de noticias alemana DPA un portavoz del grupo Yundullah, enemigo de los shiítas, la otra gran corriente dentro del Islam. En Gilgit-Balistán, una región muy visitada por los montañistas, se suelen registrar enfrentamientos entre extremistas sunitas y la minoría shiíta.
Por su parte, Ehsanullah Ehsan portavoz de la organización que agrupa los talibanes pakistaníes (TTP), dijo que el ataque es una venganza por la muerte del vicejefe de los talibanes paquistaníes Wali ur Rehman a fines de mayo por un ataque con drones de Estados Unidos en la provincia fronteriza con Afganistán de Waziristán del Norte. De acuerdo con la policía, los asesinos irrumpieron con uniformes de unidades paramilitares de las fuerzas de seguridad en el campamento base del grupo y asesinaron los alpinistas. El jefe de gobierno de Pakistán, Nawaz Sharif, condenó el ataque y dijo: “Hacemos todo para lograr un Pakistán seguro para los turistas”.
La región donde ocurrió el ataque recibe a la mayor cantidad de los escasos turistas extranjeros que visitan Pakistán. El monte Nanga Parbat es tras el K2 el pico más alto de Pakistán y uno de sus cinco “ochomiles”. La montaña tiene tremendas exigencias y cuenta con la cara de roca más alta y extensa del mundo, con más de 4.500 metros de altura. Es apodada “la montaña asesina” por las vidas que se cobra anualmente. Cada año alpinistas de todo el mundo se ponen a prueba en el Nanga Parbat o las otras cumbres del país. La zona de Gilgit-Balistán, donde se perpetró el ataque, es parte de Cachemira, región en disputa desde 1947 con la vecina India. Pero pese a esto es a la vez la región más tranquila del país. Pakistán vive sometido a continuos atentados de los talibanes y los otros grupos radicales islámicos.
Fuente: La Capital