En un día dramático por el «efecto Shanghai», acciones del Merval caen hasta 10%

autosLos principales mercados del mundo muestran fuertes caídas luego de conocerse el abrupto ajuste que sufrió el mayor mercado de Oriente

La bolsa argentina continuaba con su racha negativa tras reanudar los negocios luego de los feriados de jueves y viernes, golpeada por las preocupaciones de que el estímulo de la Reserva Federal pudiera estar llegando a su fin y de que una crisis de liquidez en China reduzca su crecimiento.
El índice de acciones líderes Merval de Buenos Aires caía un 4,7% a 2.918 unidades, liderada por la merma anotada en acciones del segmento petrolero. Las mayores bajas correspondían a Petrobras, que perdía casi el 10% y Pesa, con el 8,1 por ciento. Se registraba 1 suba, 1 papel sin cambios y 24 bajas.
En el opuesto, los títulos públicos mostraban cierto equilbrio en sus cotizaciones, con subas del 1,5% en el Bonar VII y del 0,7% en el caso del cupón atado al PBI en dólares.
En el exterior
Las acciones estadounidenses cotizaban con una fuerte baja debido a las preocupaciones respecto a que el estímulo de la Reserva Federal pudiera estar llegando a su fin y una crisis de liquidez en China reduzca aún más el crecimiento del gigante asiático.
La caída extiende la reciente debilidad en las acciones estadounidenses después del peor retroceso semanal en dos meses para el índice S&P 500.
El promedio industrial Dow Jones bajaba un 1,3%, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 perdía un 1,7%. El Nasdaq Composite, en tanto, cedía un 1,40%.
En igual sentido, la bolsa de Brasil también caía con fuerza, influenciada desde el punto de vista local por un desplome de los títulos de las empresas del millonario Eike Batista, por versiones de que el astillero de OSX incumplió un pago a la constructora española Acciona. El principal índice, el Ibovespa, perdía un 2,8% a 45.731 puntos.
Por su parte, las bolsas europeas buscaban recortar parte de sus pérdidas, y trataban de alejarse de un mínimo en la rueda del lunes, empujadas a la baja debido a la inquietud acerca de una menor demanda de China.
Así, el Ftse 100 de Londres restaba un 1,4%, el Cac 40 de París retrocedía un 1,5% y el Dax de Francfort perdía un 1,1%. en tanto, el Ibex de Madrid descendía un 2 por ciento.

Fuente: iProfesional