Fallo judicial ordena vender dólares a un neuquino

cristina-con-dolares
La jueza federal Carolina Pandolfi declaró inconstitucional la prohibición de acaparar divisas e intimó al organismo a que le permita a Carlos Martín comprar 125 mil dólares para una operación inmobiliaria.

Neuquén > La titular del Juzgado Federal Nº 1 de Neuquén, Carolina Pandolfi, declaró inconstitucional la prohibición del Banco Central de comprar moneda extranjera para ahorro o inversiones y dio lugar a un amparo presentado por Carlos María Martín para que pueda comprar 125 mil dólares, destinados a cancelar una operación inmobiliaria.
En su fallo, la jueza opinó que la decisión de la AFIP de no venderle dólares a Martín, argumentando «inconsistencias patrimoniales», era «manifiestamente arbitrario», ya que el ente «no ha dado una sola razón para justificar su posición de que el Sr. Martín carece de capacidad económica suficiente para la operación».
Al solicitar la autorización, el hombre acreditó ingresos mensuales netos por 80.000 pesos, «declaraciones juradas de impuestos, saldos bancarios y facturas de venta de granos y de ganado por 859.195 pesos», con los que estimaba que le alcanzaban para adquirir los 190.932 dólares que le faltaban.

Inconstitucionalidad

La magistrada declaró inconstitucional el artículo II de la Comunicación «A» 5318 del 5 de julio de 2012 que suspendió, por tiempo indeterminado, la compra de divisas para atesoramiento o inversiones personales directas, mientras que acotó las operaciones a turismo, compra de inmuebles, importaciones, compra de material rodante, aviones o barcos o equipamiento científico.
Pandolfi ordenó a la AFIP que autorice la compra del billete en un plazo de cinco días. El fallo fue emitido el viernes 14, con lo cual hoy vence la fecha tope. Si no cumple con la orden, puede ser sancionada con una multa.
Además, declaró «abstracto» el planteo de inconstitucionalidad de los artículos 6 y 7 de la Resolución General 3210/2011 que establece la implementación del sistema de autorizaciones para adquirir moneda.

Planteo judicial

La causa comenzó a mediados del año pasado, cuando Martín presentó un amparo en los juzgados federales de General Roca, luego de que el organismo recaudador no le autorizara la compra de los 125.000 dólares que necesitaba para cancelar la compra de un campo en Mar Chiquita, por el cual ya había pagado 200.000 dólares.
El ingeniero señaló que tras el rechazo de la página on line de la AFIP al su pedido por “inconsistencias” entre sus ingresos y el importe de divisas que pretendía comprar, concurrió a la agencia Neuquén para pedir explicaciones, donde el personal le indicó que «se habría excedido en su capacidad para adquirir dólares».
La AFIP apeló ayer la decisión. «En el fallo, la jueza incurrió en una notoria contradicción ya que ordena a la AFIP «validar» la compra de divisas con destino ‘compra de inmuebles’ cuando la Comunicación «A» 5377 del Banco Central sólo establece que la AFIP valide las compras de divisas con destino a ‘viajes y turismo'».
lmneuquen.com.ar