El contado con liquidación cotiza a $ 7,87. Dólar oficial subió a $ 5,35

dolar
El contado con liquidación continúa descendiendo y ya se negocia por debajo de los $ 8. La operatoria por la cual se adquieren divisas por medio de la compra de bonos y acciones en el mercado local y su posterior venta en el exterior cotiza a $ 7,87. Entes gubernamentales desde hace varias semanas están vendiendo acciones para hacer bajar el precio.

El descenso impacta indirectamente en el blue debido a que las ínfimas operaciones que se realizan se concretan a valores cercanos a los del contado con liquidación. El mercado paralelo se encuentra virtualmente paralizado desde el jueves 6 de junio luego de que funcionarios amenazaron a cambistas con cerrarles sus casas de cambio de no bajar el precio del billete marginal.

El mercado marginal, si bien sigue paralizado, comenzó a mostrar más movimiento debido a la cercanía del fin de semana largo.

«Por la presión en el ‘contado con liqui’ que ejercen organismos oficiales, a los inversores les conviene pagar $ 7,79 en vez de los $ 7,85 del marginal. Ese adicional es el premio que pagan por estar en el mercado informal, donde no les preguntan por el origen de los fondos», comentó un conocedor de la city porteña a ámbito.com.

«El que se quiso ir a través del mercado del dólar fuga y era un poco vivo ya lo hizo hace algunos meses, por eso no se ven operaciones muy grandes en estos días», enfatizó el especialista.

Por su parte, la divisa estadounidense ascendió medio centavo en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 5,295 para la compra y a $ 5,35 para la venta.

En el segmento mayorista, la moneda estadounidense cotizó a $ 5,34 para la compra y a $ 5,345 para la venta. «No vemos un volumen relevante de liquidación de divisas hoy como sí ocurrió la semana pasada. Muchos productores se adelantaron a vender sus dólares porque esta es una semana corta y además por el paro agrario», dijo un operador del segmento.

Luego de los retrocesos que se venían registrando desde mediados de mayo, las liquidaciones de divisas provenientes del sector cerealero repuntaron 36,55%. Puntualmente, la semana pasada las ventas de operaciones realizadas por la industria aceitera y exportadores de cereales sumaron u$s 829,19 millones.

Finalmente, el euro oficial avanzó a $ 7,07 para punta compradora y a $ 7,24 para la vendedora.
ambito.com