El viernes próximo pasado, 14 de Junio, al conmemorarse un nuevo aniversario de la “Màxima Resistencia” de la Guerra de Malvinas, el Ministro de Seguridad, Arturo Puricelli, no autorizò a efectivos de Prefectura Naval Argentina y de Gendarmerìa a asistir al acto que recuerda el último esfuerzo de los VGM, defendiendo nuestras islas.
El motivo expuesto fue por «no estar en el Protocolo», según nos informaron.
Por Jackeline L. LUISI
Todos los años en el Municipio de Tigre, la “Comisiòn de Homenaje Permanente a la Gesta de Malvinas”, junto a familiares de los Veteranos de Guerra, realizan esta ceremonia, muy emotiva, ya que culmina con flores que arrojan al rìo desde las embarcaciones que hasta el año anterior, aportaba Prefectura.
Estuvieron presente: El Director de la Agencia de Cultura, Daniel Fariña, del Municipio de Tigre en representación del Intendente, Sergio Masa. La banda de música de Fuerza Aèrea Argentina. Una sección de la Armada Argentina y de la Fuerza Aèrea con bandera y escolta. Efectivos del Regimiento de Infanterìa I de Patricios (Ejèrcito Argentino). Delegaciones de VGM de Tigre y alrededores. Veteranos de Guerra del Escuadròn Fenix. El General Carlos Roberto Matalòn Presidente de la Confederaciòn de Clubes Rotarios de Capital y del Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales “C.E.E.R.I.” Integrantes de la Comisiòn de Homenaje Permanente a la Gesta de Malvinas. Familiares, vecinos del lugar y amigos.
Daniel Fariña, expresó: “Este día es el último de la batalla de Malvinas. El Escuadrón Fénix, un grupo de civiles pilotos que colaboraron con la guerra, participaron del conflicto y eligen una vez más a Tigre para recordar la lucha en nuestra patria«.
Rubén Cesar Álvarez, Integrante del Escuadrón Fenix; dijo: “Estamos aquí porque es un deber moral rendir este homenaje a los oficiales, suboficiales, soldados y civiles, para expresar el más alto de los reconocimientos, ya que han dado todo de sí por la patria. Homenajeamos a los que entregaron su vida y cayeron en combate y a todos los que lucharon hasta ver agotadas las posibilidades de resistencia y que hoy finalmente tienen el título de Veteranos de guerra. Hoy, 14 de junio vivimos el 31 aniversario del día de la Máxima Resistencia, de una guerra cuya herida no tiene el tiempo para cicatrizar”.
Se entregaron premios recordatorios a familiares de los caìdos en combate.
Al final se realizò un desfile cìvico-militar, con la Marcha de Malvinas.
Las flores, que en varias ocasiones se arrojaron desde embarcaciones de la Prefectura Naval (al estar ausente), en esta oportunidad; se lanzaron desde el muelle, frente al rìo.
Quizàs el Señor Ministro desconozca que en 1982 participaron tanto personal militar como integrantes de Fuerzas de Seguridad.
De igual modo aprovecho la oportunidad para rendir homenaje a Gendarmería Nacional y a los integrantes del Grupo Alacrán: Eran combatientes profesionales, y habían entrenado mucho tiempo. En mayo de 1982 se formó una tropa especial llamada, “Tropa Especial 601”, que luego pasó a denominarse “Alacrán”.
La anécdota contada por los muchachos: “compramos una bandera argentina con los únicos sesenta pesos que nos habían dado. Le dibujamos el símbolo bélico de nuestro Escuadrón en un negro intenso y, sumamente emocionados, juramos defenderla hasta perder la vida. Hoy, esa bandera nuestra tan querida, que no entregamos al enemigo, la conservamos como sagrado baluarte.”
Todos estaban al mando del Comandante José Ricardo Spadaro. Los alacranes recibieron la orden de ocupar cinco alturas. Los alacranes se movilizaron cumpliendo las directivas. El conflicto principal se hallaba antes de llegar al Monte kent que ya estaba ocupado por los Ingleses.
En un helicóptero del Ejército argentino, se desplazaban alacranes. Fueron interceptados por un misil del enemigo, y casi sobre tierra un avión Sea Harrier se ocupó del final.
El saldo fue la muerte de seis de los muchachos y un herido. Esta fecha es la que se instituyó como el “Día del Bautismo de Fuego del Escuadrón Alacrán”.
Luego tuvieron una nueva misión, el día 10 de junio. Allí resultó herido el gendarme Pablo Parada y es herido de muerte el suboficial Ramón Gumersindo Acosta, que cerró la página de los siete gendarmes que hicieron realidad la sentencia latina “Dulce et decorum est pro patria mori” (Es dulce y decoroso morir por la patria). Ellos eran: El primer alférez Ricardo Julio Sánchez, subalférez Guillermo Nasif, cabos primeros Marciano Verón y Víctor Samuel Guerrero, cabo Carlos Miguel Pereyra y gendarme Juan Carlos Treppo.
A continuación adjunto la Carta de un gendarme a su hijo
Puerto argentino 02/06/82
Querido hijo Diego, qué tal muchacho? Cómo te encuentras?
Perdóname que no me haya despedido de ti, pero es que no tuve tiempo, por eso te escribo para que sepas que te quiero mucho y te considero todo un hombrecito y sabrás ocupar mi lugar en casa cuando yo no estoy.
Te escribo desde mi posición y te cuento que hace dos días iba en un helicóptero y me bombardearon, cayó el helicóptero y se incendió, murieron varios compañeros míos pero yo me salvé y ahora estamos esperando el ataque final.
Yo salvé a tres compañeros de entre las llamas. Te cuento para que sepas que tienes un padre del que puedas sentirte orgulloso y quiero que guardes esta carta como un documento por si yo no vuelvo, o si vuelvo para que el día de mañana cuando estemos juntos me la leas en casa.
Nosotros no nos entregaremos, pelearemos hasta el final y si Dios y la Virgen permiten nos salvaremos.
En estos momentos estamos rodeados y será lo que Dios y la Virgen quieran. Recen por nosotros y fuerza hasta la victoria final.
Un gran abrazo a tu madre y a tu hermana, cuídalos mucho, como un verdadero Acosta.
Estudia mucho.
“VIVA LA PATRIA”
Cariñosamente.
RAMÓN ACOSTA
EL ESCUADRON ALAKRAN ESTUVO CONFORMADO POR:
Jefe: Comandante José Ricardo Spadaro
2do Jefe de Escuadrón: Comandante Hugo Alberto Díaz
Integrantes:
Comandante Carlos Saturnino Vega
2do Comandante Jorge Enrique San Emetrio (+)
2do Comandante Eduardo Miguel Santo (+)
1er Alférez Néstor Alfredo Gómez del Junco
1er Alférez D Ricardo Julio Sánchez (Muerto en Combate)
Subalférez Guillermo Nasif (Muerto en Combate)
Subalférez Miguel Ángel Puente
Subalférez Oscar Rodolfo Aranda
Sargento Ayudante Ramón Gumersindo Acosta (Muerto en Combate)
Sargento Ayudante Natalio Jesús Figueredo
Sargento Primero Miguel Víctor Pepe
Sargento Justo Rufino Guerrero
Cabo Primero Carlos Alfredo Oliva
Cabo Primero Blas Fanor Montellano
Cabo Primero Miguel Edgar Echeverría
Cabo Primero Juan Alberto Fleitas
Cabo Primero Agustín Jara
Cabo Primero Luis Alberto Kovalski
Cabo Primero Jorge Omar Trangoni
Cabo Primero Marciano Verón (Muerto en Combate)
Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero (Muerto en Combate)
Cabo Carlos Misael Pereyra (Muerto en Combate)
Cabo Miguel Ángel Encina
Gendarme Juan Carlos Acosta
Gendarme Julio Ramón Benito
Gendarme Julio Oscar Gibbons Capandegui
Gendarme Alfredo de Bernardo
Gendarme Ramón Duarte
Gendarme José Isidro Ferreira
Gendarme Víctor Jorge Ferreira
Gendarme Juan Carlos González
Gendarme Ángel Andrés Huenchul
Gendarme Máximo Ramón Molina
Gendarme Miguel Ángel Notarnicola
Gendarme Pablo Daniel Parada
Gendarme Juan Carlos Pardo (+)
Gendarme Santiago Ramón Sena
Gendarme Juan Carlos Treppo ( Muerto en Combate)
Material de consulta:
Archivos
Documentos del Comandante General, VGM José Ricardo Spadaro
Libro “Dios en las trincheras” Sitio Gendarmería Nacional
También estuvo presente en el Teatro de Operaciones, la Prefectura Naval Argentina.
Por ejemplo, cabe recordar al guardacostas “Islas Malvinas”. El mismo entró en combate el primero de mayo. Este episodio es muy importante ya que determinó el primer combate aeronaval de la historia contemporánea argentina.
Un cabo maquinista llamado Antonio Grigolatto resulta herido.
El guardacostas “Río Iguazú”,que transportó material y hombres del Ejército Argentino. El 22 de mayo inició su hazaña y fue embestido por aviones ingleses.
El saldo fue la muerte del Cabo 2º Julio Omar Benitez mientras operaba una ametralladora Browning 12,7 mm, además de resultar heridos: el Oficial Principal Gabino 0. González, el Ayudante de 3ra. Juan José Baccaro y el Cabo 2º Carlos Bengochea.
De la Agrupación Terrestre:
En Puerto argentino se instalaron las tripulaciones de los guardacostas GC-82 “Islas Malvinas” y GC-83 “Río Iguazú” y cinco Cabos procedentes de la Agrupación “Albatros”.
Como consecuencia de la hazaña, tiempo después se comprobó el fallecimiento del Marinero Jorge Eduardo López, asignado a la dotación de la Prefectura Islas Malvinas.
El GC83 Río Iguazú yace averiado en una costa próxima a Pradera del Ganso,
después de combatir con 2 ó 3 aviones Harrier británicos en mayo de 1982
El GC83 Río Iguazú en 1982, luego del combate aeronaval en el seno Choiseul (Isla Soledad)
El GC83 Río Iguazú embicado en la costa, tras recibir el ataque británico
Agrupación Aérea:
Fueron asignados al Aeropuerto de Puerto Argentino los aviones Short Skyvan PNA “PA-50” y “PA-54” y el helicóptero Puma “PA-12”.
Fue destruido el avión “PA-50”. El avión “PA-54” y el helicóptero “PA-12”, fueron detenidos por los británicos de ocupación. Las unidades fueron distinguidas con la condecoración “Operaciones en Combate” y “Prefectura en Malvinas”.
También participó la “Agrupación Area Continental”
Fueron afectados los aviones Short Skyvan PNA “PA-51” y “PA-52” y los helicópteros Puma PNA “PA-11” y “PA-13” y asignados a las Bases Aéreas de Río Grande y Río Gallegos. Todas las unidades realizaron vuelos de traslado de personal, de equipos y material bélico y de control costero entre las bases de Ushuaia, Río Grande y Río Gallegos.
Además se efectuó reconocimiento marítimo de zonas costeras; transporte de persona de Infantería de Marina y material clasificado; reglaje de mira de los cañones de baterías antiaéreas costeras pertenecientes a aquella Fuerza y apoyo a las escuadrillas de la Fuerza Aérea y Armada que realizaban acciones operativas en la zona de Malvinas y/o regresaban de efectuar misiones en dicha zona, patrullajes aéreos sobre tierra y mar; tareas de búsqueda y rescate de pilotos eyectados y caídos al mar, etc.-
Fallecidos en acción de guerra
Apellido y Nombre Grado Destino
Benitez, Julio Omar Cabo segundo Guardacostas GC-83 Río Iguazú
López, Jorge Eduardo Marinero Prefectura Islas Malvinas
Ir arriba – Prefectura en Malvinas
Personal que actuó en el Teatro de Operaciones Atlántico Sur (TOAS) Destacados en Malvinas
Apellido y Nombre Grado Destino
Acuña, Horacio Norberto Marinero Guardacostas GC-83 «RIO IGUAZU»
Aguilera, Antonio Cabo Primero Guardacostas GC-82 «ISLAS MALVINAS»
Aguirre, Osvaldo Oficial Principal Guardacostas GC-82 «ISLAS MALVINAS»
Baccaro, Juan Jose Ayudante de Tercera Guardacostas GC-83 «RIO IGUAZU»
Ballejos Kachuk, Luis Pedro Cabo Primero Guardacostas GC-82 «ISLAS MALVINAS»
Bengochea, Carlos Alberto Cabo Segundo Guardacostas GC-83 «RIO IGUAZU»
Berta, Luis Horacio Oficial Auxiliar Departamento Aviación
Blanch Flower, Guillermo Eduardo Oficial Principal Departamento Aviación
Blanco, Ricardo Anibal Oficial Auxiliar Departamento Aviación
Blatter, Marcelino Ayudante de Tercera Guardacostas GC-83 «RIO IGUAZU»
Brito, Salvador Alfredo Cabo Segundo Guardacostas GC-82 «ISLAS MALVINAS»
Cárdenas, Jorge Omar Cabo Segundo Prefectura Islas Malvinas
Carlotto, Jorge Abel Ayudante de Tercera Departamento Aviación
Cárrega, Jorge Carlos Oficial Principal Guardacostas GC-82 «ISLAS MALVINAS»
Cingolani, Enrique Julio Subprefecto Prefectura Islas Malvinas
Cordoba, Carlos Ariel Cabo Segundo Guardacostas GC-82 «ISLAS MALVINAS»
Cruseño, Pedro Hugo Marinero Guardacostas GC-82 «ISLAS MALVINAS»
Cupo, Gisberto Oficial Auxiliar Departamento Aviación
De los Santos, Marcirio Oscar Cabo Segundo Guardacostas GC-82 «ISLAS MALVINAS»
Dominguez, Angel Alfredo Marinero Guardacostas GC-82 «ISLAS MALVINAS»
Etchetto, Jorge Omar Subprefecto Departamento Aviación
Fernández, Adrián Guillermo Cabo Segundo Guardacostas GC-82 «ISLAS MALVINAS»
Flores, Cristian Aníbal Cabo Primero Guardacostas GC-83 «RIO IGUAZU»
Gómez, Pedro Ernesto Prefecto Departamento Aviación
González, Gabino Oscar Oficial Principal Guardacostas GC-83 «RIO IGUAZU»
Grigolatto, Antonio Ramón Cabo Segundo Guardacostas GC-82 «ISLAS MALVINAS»
Gruber, Jorge Armando Ayudante de Tercera Guardacostas GC-83 «RIO IGUAZU»
Hormazabal, Raúl Alberto Cabo Segundo Guardacostas GC-82 «ISLAS MALVINAS»
Ibáñez, José Raúl Cabo Segundo Guardacostas GC-83 «RIO IGUAZU»
Juanola, Omar Enrique Ayudante de Segunda Prefectura Islas Malvinas
Kunc, Raúl Eduardo Cabo Segundo Guardacostas GC-83 «RIO IGUAZU»
Ledesma, Julián Walter Marinero Guardacostas GC-83 «RIO IGUAZU»
Lescano, Florencio Daniel Subprefecto Prefectura Islas Malvinas
Maratea, Alberto Aquiles Subprefecto Departamento Aviación
Martín, Rubén Eduardo Oficial Principal Guardacostas GC-82 «ISLAS MALVINAS»
Martínez Loydi,Francisco Manuel Prefecto Prefectura Islas Malvinas
Matassa, Sergio Omar Cabo Segundo Prefectura Islas Malvinas
Megaro, Oreste Cabo Primero Departamento Aviación
Mele, Pedro Oficial Auxiliar Departamento Aviación
Merengone, Rubén Sergio Personal Civil Departamento Aviación
Moiana, Roberto Santiago Ayudante de Tercera Guardacostas GC-82 «ISLAS MALVINAS»
Niveyro, José Angel Cabo Segundo Guardacostas GC-83 «RIO IGUAZU»
Novo, Raúl Subprefecto Departamento Aviación
Olmedo, Eduardo Adolfo Subprefecto Guardacostas GC-83 «RIO IGUAZU»
Procopio, Pablo Alberto Personal Civil Departamento Aviación
Raimon, Alberto Ayudante de Tercera Departamento Aviación
Ramírez, Alberto Marinero Guardacostas GC-83 «RIO IGUAZU»
Rios Pesoa, Ramón Eugenio Ayudante de Segunda Departamento Aviación
Rivadaneira, José Martin Cabo Segundo Guardacostas GC-82 «ISLAS MALVINAS»
San José, Jorge Aníbal Cabo Primero Guardacostas GC-82 «ISLAS MALVINAS»
Santos, Gustavo Federico Oficial Auxiliar Prefectura Islas Malvinas
Taborda, Miguel Angel Cabo Segundo Prefectura Islas Malvinas
Teixeira, Juan Martín Cabo Primero Guardacostas GC-82 «ISLAS MALVINAS»
Vallejos, Carlos Raúl Cabo Primero Prefectura Islas Malvinas
Vargas, Julio Argentino Cabo Segundo Prefectura Islas Malvinas
Vega, Domingo Cabo Segundo Guardacostas GC-83 «RIO IGUAZU»
Velázquez, Ricardo Ramón Ayudante de Tercera Departamento Aviación
Villalba, Sergio Ramón Ayudante de Tercera Departamento Aviación
Villar, Juan Ramón Oficial Principal Guardacostas GC-83 «RIO IGUAZU»
Vittorello, Ernesto Adalberto Prefecto Departamento Aviación
Zapata, José Mario Ayudante de Tercera Departamento Aviación
Ir arriba – Prefectura en Malvinas
Personal que actuó en el Teatro de Operaciones Atlántico Sur (TOAS)
Apellido y Nombre Grado Destino
Acosta, Domingo Samuel Cabo Segundo Guardacostas GC-77 «GOLFO SAN MATIAS»
Acosta, Ignacio Cabo Segundo Guardacostas GC-73 «CABO CORRIENTES»
Aguilar, Miguel Angel Oficial Principal Guardacostas GC-77 «GOLFO SAN MATIAS»
Aguilera, Manuel Ayudante de Segunda Departamento Aviación
Agusti, Raúl Hugo Prefecto Departamento Aviación
Alfonso, Hugo Ramón Ayudante de Tercera Departamento Aviación
Alvarez, Jorge Miguel Personal Civil Departamento Aviación
Arce, Angel Pascual Cabo Primero Guardacostas GC-73 «CABO CORRIENTES»
Argerich, Eduardo Alfredo Oficial Auxiliar Guardacostas GC-77 «GOLFO SAN MATIAS»
Aquino, Restituto Daniel Cabo Segundo Departamento Aviación
Ayala, Carlos Ayudante de Segunda Departamento Aviación
Bareiro, Eugenio Ramón Ayudante de Segunda Departamento Aviación
Benegas, Rolando Cabo Segundo Departamento Aviación
Boero, Julio Cesar Oficial Principal Guardacostas GC-73 «CABO CORRIENTES»
Bonet, Vicente Américo Cabo Segundo Guardacostas GC-79 «RIO DESEADO»
Borda, Juan Bautista Ayudante de Tercera Departamento Aviación
Braga, Hector Hugo Cabo Segundo Guardacostas GC-77 «GOLFO SAN MATIAS»
Carrizo, José Manuel Cabo Segundo Guardacostas GC-73 «CABO CORRIENTES»
Carroll, José Luis Cabo Segundo Guardacostas GC-79 «RIO DESEADO»
Cedrón, Ernesto José Ayudante de Tercera Departamento Aviación
Cerezuela, Rodolfo Humberto Subprefecto Guardacostas GC-73 «CABO CORRIENTES»
Chávez, Ricardo Rubén Cabo Segundo Guardacostas GC-77 «GOLFO SAN MATIAS»
Cimalando, Rodolfo Carlos Personal Civil Departamento Aviación
Colman, Pablo Roberto Personal Civil Departamento Aviación
Core, Carlos Omar Cabo Primero Guardacostas GC-73 «CABO CORRIENTES»
Cornelli, Omar Enrique Oficial Principal Guardacostas GC-77 «GOLFO SAN MATIAS»
Coronel, Hipólito Sabino Cabo Primero Guardacostas GC-79 «RIO DESEADO»
D´Agostino, Alejandro Domingo Subprefecto Departamento Aviación
Da Silva, Pedro Ayudante de Segunda Guardacostas GC-73 «CABO CORRIENTES»
Dalzotto, José Daniel Cabo Segundo Guardacostas GC-79 «RIO DESEADO»
Duarte, Virginio Estanislado Cabo Segundo Guardacostas GC-79 «RIO DESEADO»
Encinas, Héctor Omar Cabo Segundo Guardacostas GC-77 «GOLFO SAN MATIAS»
Escalante, Ricardo Luis Oficial Principal Departamento Aviación
Espinosa, Neri Rubén Cabo Segundo Guardacostas GC-79 «RIO DESEADO»
Falco, Juan Antonio Oficial Auxiliar Guardacostas GC-79 «RIO DESEADO»
Fernández, Adolfo Rubén Ayudante de Tercera Departamento Aviación
Fernández, Jose Ayudante de Primera Departamento Aviación
Flores, Fermin Ayudante de Tercera Departamento Aviación
Gerffo, Angel Rubén Ayudante de Segunda Guardacostas GC-73 «CABO CORRIENTES»
González, Alfredo Daniel Cabo Primero Departamento Aviación
González, Nicolás Del Rosario Cabo Segundo Guardacostas GC-73 «CABO CORRIENTES»
Heredia, Miguel Angel Ramón Subprefecto Departamento Aviación
Hermosa, Luis Carlos Cabo Primero Guardacostas GC-79 «RIO DESEADO»
Jirecek, Eduardo Carlos Oficial Auxiliar Departamento Aviación
Karam, Jorge Alberto Marinero Guardacostas GC-77 «GOLFO SAN MATIAS»
Lambert, Daniel Horacio Oficial Principal Departamento Aviación
Lanzi, Raúl Alberto Subprefecto Departamento Aviación
Lemos, Blas Ramón Cabo Primero Guardacostas GC-77 «GOLFO SAN MATIAS»
Lezcano, Oscar Osvaldo Cabo Segundo Guardacostas GC-77 «GOLFO SAN MATIAS»
López, Manuel Alberto Cabo Primero Departamento Aviación
Lunguni, Héctor Roberto Cabo Segundo Guardacostas GC-73 «CABO CORRIENTES»
Marquevichi, Osvaldo Enrique Subprefecto Guardacostas GC-73 «CABO CORRIENTES»
Martínez, Angel Personal Civil Departamento Aviación
Martínez, Julio Francisco Cabo Primero Guardacostas GC-79 «RIO DESEADO»
Martinho, Hector Raúl Ayudante de Segunda Departamento Aviación
Mohe, Emilio Domingo Cabo Segundo Guardacostas GC-77 «GOLFO SAN MATIAS»
Pelizza, Luis Miguel Cabo Segundo Guardacostas GC-77 «GOLFO SAN MATIAS»
Piedrabuena, Justo Esteban Ayudante de Segunda Departamento Aviación
Quintana, Andrés Luis Cabo Primero Guardacostas GC-79 «RIO DESEADO»
Risco, Marcos Javier Ayudante de Tercera Guardacostas GC-77 «GOLFO SAN MATIAS»
Rivas, Roque Ricardo Oficial Principal Departamento Aviación
Rivas, Jorge Miguel Cabo Primero Guardacostas GC-79 «RIO DESEADO»
Rojas, Francisco Alberto Cabo Segundo Guardacostas GC-73 «CABO CORRIENTES»
Romero, Mario Gustavo Oficial Principal Guardacostas GC-79 «RIO DESEADO»
Ryndycz, Víctor José Cabo Segundo Guardacostas GC-77 «GOLFO SAN MATIAS»
Salina, Enrique Cabo Primero Guardacostas GC-77 «GOLFO SAN MATIAS»
Salvaterra, Domingo Cabo Primero Guardacostas GC-79 «RIO DESEADO»
Sandoval, Juan Alberto Ayudante de Primera Guardacostas GC-73 «CABO CORRIENTES»
Santarelli, Cesar Isidoro Ayudante Principal Guardacostas GC-73 «CABO CORRIENTES»
Serrano, Luis Roberto Cabo Primero Guardacostas GC-73 «CABO CORRIENTES»
Sosa, Luis Francisco Cabo Primero Guardacostas GC-77 «GOLFO SAN MATIAS»
Sotelo, Francisco Ramón Cabo Primero Guardacostas GC-79 «RIO DESEADO»
Suñé, Miguel Angel Oficial Auxiliar Departamento Aviación
Tagliapietra, Rosendo R. Cabo Primero Guardacostas GC-79 «RIO DESEADO»
Toledo, Erdulfo David Ayudante de Primera Departamento Aviación
Vallejos, Jose Alberto Cabo Segundo Departamento Aviación
Villalba, Miguel Angel Subprefecto Guardacostas GC-79 «RIO DESEADO»
Zárate, Paulino Ayudante de Segunda Departamento Aviación
Fuente: Departamento Asuntos Históricos de la Prefectura Naval Argentina
De igual forma, el objetivo del acto se cumplió. Las emociones que acompañan estos eventos, impregnaron el encuentro de un perfume mágico que solo llegan a descubrirlo aquellos que luchan por la preservación de nuestra soberanía y aman a nuestra Patria.
A LOS MUCHACHOS QUE OFRENDARON SU VIDA POR LA PATRIA Y QUE SIGNIFICARON UN EJEMPLO PARA LAS FUTURAS GENERACIONES DE SOLDADOS DE NUESTRO PAIS, LES DIGO: PRESENTE!!
EL ALTISIMO LOS GUARDE Y PROTEJA EN EL EJERCITO CELESTIAL QUE SEGURAMENTE HAN CONFORMADO.
Por Jackeline L. LUISI