Para Buzzi, el paro del campo no producirá desabastecimiento

Buzzi
El titular de Federación Agraria confió en que la medida de fuerza tendrá un alto acatamiento de los productores.

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, afirmó hoy que «no se corre riesgo de desabastecimiento» de carne por el nuevo paro que iniciaron las entidades rurales y que incluirá protestas en las principales rutas del país.

«Hay reservas de carne suficiente para que no falte carne. Tiene que ver más con lo simbólico. Tampoco habría influencia en la demora de los barcos», aclaró Buzzi en referencia a la protesta que se inició hoy y que impide la comercialización de ganado en pie y de granos.

El dirigente rural agregó que la medida de fuerza tiene como objetivo «poner en la agenda pública el problema agropecuario sin impacto en la vida de la gente».

En declaraciones a radio El Mundo, Buzzi se mostró confiado en que habrá «un alto acatamiento» de los productores rurales y detalló que muchos van a estar «en las rutas panfleteando y difundiendo» sus reclamos a los automovilistas.

«El Gobierno exhibe 100 millones de toneladas como si fuese un logro propio y nosotros podemos decir que hay 100 millones de toneladas a pesar de este gobierno», planteó.

El titular de FAA, que en 2008 creó la Mesa de Enlace con sus pares de CRA, SRA y Coninagro para impedir las retenciones móviles a la exportación de granos, alertó que «hoy el estancamiento económico está en el interior y termina pasando a las ciudades».

«Se han complicado tanto las cosas que no hay una sola medida que resuelva todos los problemas. Lo que hay que reconocer es que hay problemas y eso es lo que no reconoce este gobierno», se quejó.

Buzzi indicó que a la presidenta Cristina Fernández le diría que «esto así no va más» y que a la sociedad le plantearía que los ruralistas «no somos responsables de la inflación y del costo de los alimentos».

El dirigente del campo reiteró que «la política» del Gobierno para el sector agropecuario es «de verso, de relato» y lamentó que «no hay una política como la que tendríamos que tener para el país que tenemos».

«Mientras peor le vaya al interior, más alta se hace la Villa 31, ya tiene cinco pisos. La pobreza continúa y la migración interna continúa y se sigue trasladando a las grandes ciudades», planteó refiriéndose al asentamiento ubicado en el barrio porteño de Retiro.
cronista.com