Francisco: Hay que dar voz al grito de los pobres

PAPA FRANCISCO
El Papa y el primado anglicano coincidieron en que ambas iglesias pueden colaborar en la «defensa de la vida humana».

El papa Francisco y el primado anglicano, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, coincidieron hoy en que ambas iglesias pueden colaborar en la «defensa de la vida humana» y de la familia «fundada en el matrimonio», la acción por una «mayor justicia social» y para «dar voz al grito de los pobres».
Francisco y Welby mantuvieron esta mañana un encuentro privado de media hora en la Sala de la Biblioteca vaticana, en un clima muy cordial, tras el cual se presentaron las delegaciones y se realizó un intercambio de regalos, informó la agencia Ansa.
«Debemos amar a quienes son marginados, incluso naciones enteras, por la actual crisis global», dijo Welby en la reunión y exhortó a la defensa común de los cristianos en el mundo.
Por su parte, Francisco dijo que el empeño en «caminar hacia la unidad» entre católicos y anglicanos «podrá hallar expresión en la colaboración en diversos ámbitos de la vida cotidiana», como el «respeto a lo sagrado de la vida humana, o la solidez de la institución de la familia fundada en el matrimonio».
También mencionó el «empeño por una mayor justicia social, por un sistema económico que se ponga al servicio del hombre y en beneficio del bien común».
Luego instó a «dar voz al grito de los pobres, para que no sean abandonados a las leyes de una economía que a veces parece considerar al hombre sólo en cuanto consumidor».
En referencia al conflicto sirio, el papa le dijo a Welby que estaba al tanto «de su empeño por favorecer la reconciliación y la resolución de los conflictos entre las naciones» y, en ese marco, recordó la necesidad de «construir relaciones de respeto y convivencia pacífica con quienes pertenecen a otras tradiciones religiosas y también con los no creyentes».
También expresó su agradecimiento porque Welby fue acompañado en su visita a Roma por el arzobispo católico de Westminster, Vincent Nichols, y subrayó que «la historia de las relaciones entre la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia de Roma es larga y compleja, no carente de momentos dolorosos», aunque los últimos años fueron de «acercamiento y fraternidad».
Por su parte, Welby afirmó que «sólo si el mundo ve a los cristianos crecer visiblemente en la unidad aceptará a través de nosotros el divino mensaje de paz y reconciliación».
Al término del encuentro, ambos rezaron juntos en la capilla Redemptoris Mater del Palacio Apostólico.
Telam.com