La propuesta para la Ciudad, que llega de la mano del legislador del PRO Sergio Bergman, prevé aplicar sanciones económicas a quienes arrojen residuos en la vía pública. Además, los infractores serían condenados a realizar trabajos comunitarios.
Por una Ciudad más limpia, el Gobierno porteño, a través del legislador del PRO Sergio Bergman, propone multar con $3.000 a quienes arrojen basura en la calle. Además, la norma multaría con trabajo comunitario a los infractores.
La iniciativa, que se debatirá en la Legislatura porteña apunta a “la promoción de la limpieza de la vía pública” y obliga a su cumplimiento a “todas aquellas personas que circulen por la Ciudad, sean habitantes permanentes o visitantes”.
Según el proyecto, la prohibición regirá en “las calles, veredas, plazas, caminos, jardines, zonas verdes, puentes, zonas peatonales y demás bienes de titularidad pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destinados al uso común general de los ciudadanos”.
En ese contexto, las penas propuestas para quienes están en falta van, de sanciones económicas de entre $200 y $3.000 mil pesos a condenas de uno a 15 días de trabajos de utilidad pública.
El funcionario macrista explicó que la norma prohíbe arrojar “a la vía pública o fuera de los recipientes para el depósito de residuos restos o desperdicios en general”, como “papel, envoltorios, colillas, restos de comida, botellas, cáscaras, paquetes de comida y similares”.
Además, contempla conductas poco amigables con el medio ambiente como “arrojar desde balcones y terrazas cualquier clase de residuos, restos del arreglo de macetas o similares, así como cualquier objeto que pudieran causar daños o molestias a personas, animales o cosas”.
Fuente: La Razón