El gobernador neuquino anunció que Ana Pechen encabezará la lista de senadores nacionales del MPN. Olga Guzmán buscará la reelección como diputada nacional. Sapag había coqueteado hasta último momento con su candidatura.
El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, presentó anoche a los precandidatos de su línea interna del Movimiento Popular Neuquino (MPN) para competir en las primarias de agosto. El mandatario provincial finalmente dio por cerrada la posibilidad de presentar una candidatura testimonial.
En un concurrido acto realizado en la capital provincial, Sapag anunció que la lista de senadores nacionales será encabezada por la vicegobernadora Ana Pechen, mientras que en la nómina de diputados nacionales sobresale Olga Guzmán, que buscará renovar su banca.
Según el diario La Mañana, detrás de Pechen se ubicará el ministro de Desarrollo Territorial Leandro Bertoya, mientras que a Guzmán la acompañarán el actual concejal del MPN Juan Pablo Prezzolli y el médico José de la Rosa Cárdenas.
Actualmente, el partido de Sapag tiene una banca en el Senado de la Nación (Horacio Lores) y tres en la Cámara baja, de las cuales debe renovar dos (Guzmán y José Brillo). Los legisladores del MPN han sido firmes aliados del oficialismo en el Congreso, al punto de acompañar hasta las iniciativas más polémicas.
Antes de la competencia electoral de octubre, el MPN deberá sortear en las PASO al sector que postula al titular del gremio de petroleros, Guillermo Pereyra, como precandidato a senador nacional. Pereyra, un aliado de Hugo Moyano, ocupó un lugar en el directorio del YPF pero se alejó del cargo por diferencias con el Gobierno nacional.
En su discurso de ayer, Sapag le mandó un mensaje al sector de Pereyra (“están muy agrandados”) y también a sus competidores en las generales de octubre, al asegurar que el MPN “está liderando lejos” las encuestas. Esto último llevaría a que el kirchnerismo pierda al menos una de las dos bancas propias que tiene en el Senado (Marcelo Fuentes y Nanci Parrilli). A la espera de la decisión de Cristina Kirchner, el FPV aún no definió quién encabezará la nómina.
Días atrás, el gobernador había desechado la posibilidad de una candidatura testimonial, que él mismo había instalado como posibilidad. «Nuestros candidatos serán reales y ejecutivos para ganar las elecciones y asumir», afirmó y aseguró que «jamás tendría testimoniales, no creo en las candidaturas testimoniales». De todos modos, sostuvo que «yo tampoco descarté ser candidato», una forma de seguir jugando con el misterio sobre su postulación, algo que finalmente desechó ayer.
La intención última del gobernador era realizar una especie de plebiscito sobre su gestión que le abra las puertas para una reforma de la Constitución que le permita aspirar a una re-reelección. Más allá de la marcha atrás con su candidatura, Sapag nunca descartó la idea de la reforma constitucional.
lapoliticaonline.com