Con De Ángeli en Entre Ríos, Macri define a sus aliados y no deja de pensar en 2015

foto0_1_185491_1«Acá está lo que quiero. Que aquellos que dudaban hoy se acerquen a participar», dijo el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sin ocultar su satisfacción, junto al cómico santafecino Miguel Del Sel, el ruralista entrerriano y precandidato a senador Alfredo De Ángeli, el economista bonaerense Carlos Melconian y el ex árbitro cordobés Héctor Baldassi, hoy por hoy, los principales candidatos que Pro presentará por fuera de la Ciudad de Buenos Aires. A pocos días del cierre de alianzas, y con febriles negociaciones en marcha, el macrismo presentará un mix de figuras taquilleras con escasa experiencia política, dirigentes propios con trayectoria y una pizca de peronismo y radicalismo.
Los principales interrogantes subsisten en Capital, donde Roberto Lavagna y Martín Lousteau tienen chances de acompañar a Gabriela Michetti en la búsqueda de dos bancas en el Senado, y en provincia, donde los desencuentros con Francisco de Narváez aún traban la incorporación de macristas a la lista que encabezará el diputado bonaerense.

Aconsejado por el ministro de Gobierno Emilio Monzó, que le dio mayor volumen político y dimensión nacional al proyecto Macri 2015, y por su mesa chica de siempre, el jefe de gobierno porteño intentó avanzar en acuerdos con el peronismo disidente. En el verano sumó al intendente radical Gustavo Posse (San Isidro) y al peronista Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas), pero se encontró con resistencias y con proyectos presidenciales o de poder autónomos (el del cordobés José Manuel de la Sota, el de De Narváez en la provincia y el del propio Lavagna) que chocaron con la condición puesta por Monzó y otros dirigentes: un expreso apoyo al proyecto presidencial de Macri. Además del frente que sostendrá a De Angeli, con viejos amigos del jefe de gobierno se avanzó en acuerdos con peronistas: Ramón Puerta buscará retener su banca de diputado por Misiones y Juan Carlos Romero su sitio en el Senado por Salta.

Macri jugó fuerte para lograr un armado propio en territorio bonaerense. Lo logró sólo parcialmente con candidatos a concejal, como el ex árbitro Javier Castrilli, pero sin éxito en la instalación de postulantes a diputados, como Melconian y el ministro Guillermo Montenegro. Por eso, en las últimas horas, busca un acuerdo con De Narváez, a regañadientes, convencido de que su carta favorita, el intendente Sergio Massa (Tigre) no jugará en esta oportunidad. Y que si lo hace, no sostendrá un discurso «antigobierno» como el que él desearía.

La fuerte presencia de Michetti en la Capital y seis años de gestión aseguran, según el macrismo, un triunfo y las primeras dos senadurías para Pro en diez años de historia política. Más frío hoy lo de Lavagna, Lousteau cuenta con el aval de la ex vicejefa de gobierno, que lo considera «amigo» y cree que puede dar una imagen renovada. Si las gestiones fracasan ya se piensa en una fórmula «pura», con el diputado Federico Pinedo, el rabino Sergio Bergman o el economista Federico Sturzenegger como compañero de fórmula de Michetti, publicó La Nación.

Sintonía radical

Con el radicalismo sí prosperaron acuerdos en Neuquén, con el intendente Horacio «Pechi» Quiroga; en Catamarca (con el Frente Cívico y el ex gobernador Eduardo Brizuela del Moral como postulante) y en Tucumán, como parte del conglomerado opositor encabezado por el senador José Cano. Hay buena sintonía con el senador y presidenciable Ernesto Sanz y resistencias en el alfonsinismo.

El resto de los distritos se fue acomodando con el silencioso trabajo de Monzó, el presidente del partido Humberto Schiavoni, y otros dirigentes. En Santa Fe, por ejemplo, a la candidatura de Del Sel (segundo detrás de Hermes Binner en las encuestas) se sumaron en los últimos días destacados dirigentes del reutemannismo, como el ex presidente del PJ provincial Ricardo Spinozzi.

En Córdoba, la candidatura de Baldassi crispó los nervios de De la Sota (mide algo más de diez puntos) y lo que parecía una posibilidad de aunar criterios se transformó en desafío concreto: hasta hoy, «Coneja» encabezará la lista de diputados nacionales en ese distrito.

Hay posibilidades en Entre Ríos de que De Angeli sea senador por la minoría y en Mendoza se sostendrán los acuerdos con los demócratas y peronistas anti K. La Pampa tendrá a otro debutante absoluto: el ex aguerrido lateral de Boca Juniors, Carlos Javier Mac Allister (el «colorado») como candidato Pro a diputado nacional, en una provincia con primacía del PJ y la UCR.

Habrá, así, un mapa de Pro desparejo, con ausencias en algunas provincias. Macri cree que 2013 es momento de sembrar para cosechar en las presidenciales de 2015.

Fuente: http://www.analisisdigital.com.ar/