Nace una racha

Messi
Argentina, más allá de no ganarle a Colombia, volvió a demostrar que en casa no se regala nada. Con el 0-0 llegó a ocho partidos sin perder de local por Eliminatorias. La Selección jugó 58 encuentros clasificatorios en esta tierra y perdió sólo dos.

El Mundial de 1930, el primero de la historia, no tuvo un proceso clasificatorio; Argentina se presentó en Uruguay y fue subcampeón. Cuatro años más tarde, en Italia 34, la Selección también dijo presente luego de que Chile se niegue a participar de un cruce eliminatorio. En Francia 38, Brasil 50 y Suiza 54 el equipo argentino se ausentó por diversos motivos, sin jugar con nadie en Sudamérica. El primer partido por los puntos en Eliminatorias fue el 6 de octubre de 1957, rumbo a la Copa que se jugó en Suecia. Argentina perdió en su visita a Bolivia y a la semana volvió a tropezar en Chile. Sin embargo, el 20 de octubre de ese año se disputó el primer encuentro por los porotos en casa: la Selección se tomó revancha con los trasandinos (4-0) y también con los de verde (4-0). A partir de ahí, nació una fortaleza en celeste y blanco. Pasaron más de 50 años y en ese lapso hubo apenas dos manchitas.

Siguiendo con la cronología, Argentina no tuvo piedad de local. Ocho victorias y dos empates entre 1962 y 1986; sin caídas. A Italia 90 llegó como campeón y a Estados Unidos 94 por la ventana. En dichas Eliminatorias Argentina ganó uno, empató otro y perdió su primer partido por los puntos, el recordado y doloroso 0-5 contra Colombia en septiembre de 1993. Sin embardo, ese golpe sirvió para crecer. Se pasó a Australia y arrancó una racha que llegó a 34 encuentros invictos en casa: 25 victorias y 9 pardas. La buena senda la cortó Brasil con el 1-3 en Rosario. Pero, como ya había pasado, fue otro palo para tomar envión. Triunfo con el agónico gol de Palermo a Perú, en una noche lluviosa en Núñez y con Maradona de panza al agua, para arrancar otra vez.

La actual Eliminatoria lleva 12 presentaciones de los dirigidos por Sabella, siete de ellas en tierra argentina. Y el saldo es positivo. Festejos contra Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela; y empates vs. Bolivia y Colombia. Cinco de esos partidos fueron en el Monumental, mientras que ante los charrúas se jugó en Mendoza y frente a los guaraníes en Córdoba. El reciente 0-0 con los cafeteros puede dejar cosas para mejorar y un sabor agridulce, ya que el paladar argentino siempre necesita festejos. Pero el vaso medio lleno dice que no se perdió, el camino a Brasil 2014 sigue despejado, cada vez más cerca del objetivo, y con una mini racha -ocho juegos- que pinta a ser leyenda.
ole.com