Los súper remarcan entre un 5% y 15% los precios de productos no congelados

gondolaApenas se redujo la canasta a 500 alimentos y bienes de higiene, los hipermercados subieron los valores de aquellos que quedaron fuera del acuerdo

En lo que constituye un duro golpe al ya fatigado bolsillo de los consumidores, los supermercados aprovecharon el fin del congelamiento de precios en la mayoría de los productos para aplicar una fuerte remarcación de precios.
Una simple recorrida por las góndolas de los híper permite comprobar que los ajustes rondan el 10% promedio, lo cual abre un interrogante sobre el futuro del plan económico.
«Estuvimos todo el fin de semana remarcando productos, fue un trabajo descomunal», describió el encargado de uno de los hipermercados que se promociona como el de precios más bajos, según consignó el sitio Asterico.tv.
A esto se suman los «trucos» que utilizan las empresas para eludir el congelamiento de precios, que incluyen nuevas marcas, lanzamientos y cambios de fórmula y tamaño entre las principales consecuencias.
Según datos de la consultora CCR que releva las ventas en los supermercados, en febrero pasado, justo cuando arrancó el congelamiento de precios, hubo 701 lanzamientos de productos.
En marzo, el índice registró un alza del 20%, con una inscripción de 841 nuevas referencias y a partir de abril se registró una fuerte aceleración, llegando a los 1596 lanzamientos en mayo, que implica un aumento del 127% frente a febrero.
El caso más significativo es el de la leche. Sólo una marca líder está ofreciendo en las góndolas una docena de variedades de leche entera y de las cuáles la única que tiene su precio congelado es la «ultrapasteurizada con vitamina A, D, B9 y calcio agregado».
Para los consumidores que la busquen en las góndolas no será fácil no confundirse la leche del congelamiento con la «extra calcio con vitaminas A, C, D», la «extra calcio natural con sulfato de hierro y vitaminas A, C y D» o la «extra calcio natural, con vitaminas A, C y D, fuente de DHA (ácido docosahexaenoico)», que también ofrece la misma empresa, pero a precio liberado.

Fuente: iProfesional