Los papeles de la petrolera se despegaban claramente del resto, en tanto que los bonos en dólares también operaban con subas que superaban el 2%
El Merval operaba con tendencia positiva, luego de un inicio negativo tras conocerse la noticia de que el Gobierno decidió la nacionalización del Tren de la Costa y el Parque de la Costa. En sentido inverso, el fallo de la Corte Suprema levantando el embargo que afectaba a Chevron impulsó las acciones de YPF.
El principal indicador porteño ganaba 0,11%, para ubicarse en los 3.446 puntos. Se registraban 13 subas, 21 bajas y 10 papeles no mostraban cambios.
Más allá del golpe que sufría Comercial del Plata, que un momento de la rueda llegó a perder el 9,5%, para luego recuperarse y estabilizarse en un descenso del 4,01%. Mientras tanto, YPF subía el 2,24%.
«La baja de Comercial del Plata obedece totalmente al anuncio del quite de concesión de sus empresas», dijo un operador, y agregó que «sorprendió al mercado que la medida también abarcara al Parque de la Costa».
En cuanto a los títulos públicos, el Bonar X subía 1,04%, el Bonar VII el 1,07% y el Boden 2015, un 1,44 por ciento.
En el exterior
Las acciones estadounidenses cotizaban en baja después de un dato que mostró que el crecimiento del empleo privado sigue débil, aunque se mantenían las preocupaciones de que la Reserva Federal pueda disminuir el ritmo de su programa de estímulos económicos.
El promedio industrial Dow Jones caía un 1,23 por ciento. El índice Standard & Poor’s 500 perdíaun 1,11%, mientras que el Nasdaq Composite bajaba un 1,16 por ciento.
Por su parte, las acciones brasileñas también se negociaban a la baja, alineadas con los mercados externos y luego de la decisión del Gobierno de Brasil de eliminar un impuesto sobre los ingresos de capitales extranjeros destinados a inversiones en activos de renta fija.
El Bovespa perdía un 0,17% a 53.927 puntos.Las acciones de Vale y las de Oi lastraban al índice, con bajas de 1,22 por ciento y de 0,21 por ciento, respectivamente.
Finalmente, las bolsas europeas cerraron el miércoles en mínimos de seis semanas pues los inversores prefirieron moverse con cautela por temores a que la Reserva Federal pueda reducir pronto su programa de estímulo monetario.
En tanto el Ftse 100 de Londres restó un 2,12%,el Cac 40 de París perdió un 1,87% y el Dax de Francfort retrocedió un 1,20%. Mientras que el Ibex bajó un 0,86%.
La renta variable retrocedió desde los máximos de mayo durante la última semana en medio del temor a que la Reserva Federal de Estados Unidos pueda reducir pronto las medidas de estímulo económico que han ayudado a las subas de las bolsas mundiales este año.
fuente: iProfesional