Miembros de comunidades aborígenes y voluntarios se movilizan hasta la Casa de Gobierno, tras la Cumbre Nacional de Pueblos y Organizaciones Indígenas.
Arrancó la marcha qom en Formosa que salió desde el Centro Juan Pablo II hasta la Casa de Gobierno provincial, que -según trascendió- amaneció vallada.
Esta movilización, que culminará con un acto público y una vigilia en la puerta de la gobernación a cargo Gildo Insfrán, se realiza en el marco de la Cumbre Nacional de Pueblos y Organizaciones Indígenas.
El encuentro nacional comenzó el lunes con un discurso del cacique qom Félix Díaz, referente de la comunidad La Primavera y víctima en los últimos años, al igual que su familia, de casos de violencia por sostener el reclamo de restitución de tierras.
Esta marcha cuenta con la presencia de miembros de comunidades originarias de toda la Argentina (mapuche, pilagá, huerquen y yanacona) y dirigentes de organizaciones defensoras de los derechos humanos: Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, la Defensoría del Pueblo de Nación y la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDH).
LAS OTRAS NECESIDADES
Auden Charole, qom formoseña, señaló esta mañana que sueña con “recuperar los territorios indígenas robados y usurpados por las empresas».
Por su parte, Ercelia Agüero, wichi también de Formosa, desplegó el abanico de las necesidades y pedidos: «Pedimos justicia x los DNI y las promesas incumplidas como vivienda, agua, luz, educación y salud».
Podés seguir el desenlace de la movilización en el siguiente hashtag #CumbreQom.
Fuente: TN