La Cámara Argentina de Productores de Fonogramas (CAPIF) anunció hoy los nominados a los Premios Gardel 2013 a la música, donde el dúo Illya Kuryaki and the Valderramas obtuvo seis nominaciones.
Illia Kuryaki y Abel Pintos, los artistas con más candidaturas.
La ceremonia de entrega se realizará el 21 de agosto en el Teatro Opera de Buenos Aires.
El presidente de CAPIF, Guillermo Castelani, aseguró que los Premios Gardel son «una forma de recompensar y mostrar a nuevos talentos y, de alguna manera, premiar la creatividad de artistas reconocidos».
«Se presentaron mil obras, un 20% más de discos que en 2011», dijo Castelani, y explicó que los miembros del jurado son 400 y que las categoría 45.
Además, se entregarán los premios a la Trayectoria y el de Oro, que surgirá de los nominados en el rubro Album del Año: Abel Pintos («Sueño dorado»), Vicentico («5»), Illya Kuryaki and the Valderramas («Chances»), Ciro («27»), y Luciano Pereyra («Con alma de pueblo»).
Los Premios Gardel se entregan desde hace 15 años. El Gardel de Oro lo ganaron Sandro, Mercedes Sosa, León Gieco, Charly García, en dos oportunidades, Babasónicos, Gustavo Cerati, Andrés Calamaro, Luis Alberto Spinetta, Bersuit Vergarabat, Divididos y Escalandrum.
El cantante Abel Pintos está nominado en cinco categorías por su álbum «Sueño dorado», Ciro Andrés Martínez en tres rubros por su disco «27» y Luciano Pereyra también compite en tres categorías por su CD «Con alma de pueblo».
Marcela Morelo, Rosario Ortega, Dani Martin, Las Pelotas, Los Auténticos Decadentes, Gabriel «Vicentico» Fernández Capello, Los Heladeros del Tiempo, Amelita Baltar y Los Tekis, Agapornis y Karina se encuentran entre los postulados.
Lista de nominados:
* Mejor álbum artista pop femenina: Daniela Herrero («Madre»), Marcela Morelo («El club de los milagros»), Rosario Ortega («Viento y Sombra»).
* Mejor álbum artista pop masculino: Pedro Aznar («Ahora»), Vicentico («5»), y Abel Pintos («Sueño dorado»).
* Mejor álbum grupo pop: No lo Soporto («Universo), Los Heladeros del Tiempo («Espuma libertad»), y Marcelo Moura y Ale Sergi («Choque»).
* Mejor álbum nuevo artista pop: Silvina Moreno («Mañana»), Rosario Ortega («Viento y sombra»), Fabián Manuk («Fabián Manuk»), y Sol Mihanovich («El juego).
* Mejor álbum artista de rock: Francisco Bochatón («La vuelta entera»), Adrián Otero («El jinete del blues»), y Ciro («27»).
* Mejor álbum grupo de rock: Las Pelotas («Cerca de las nubes»), Eruca Sativa («Blanco»), El Cuarteto de Nos («Porfiado»), Illya Kuryaki and the Valderramas («Chances»), y No Te Va Gustar («Público»).
* Mejor álbum rock pop alternativo: Kevin Johansen + The Nada («Bi»), Banda de Turistas («Ya»), y Lisandro Aristimuño («Mundo anfibio»).
* Mejor álbum nuevo artista de rock: Maturana («Suena la calle»), Abismal («Abismal»), y Luis Ortega («Entro igual»).
* Mejor álbum música electrónica: BK (Matías Naso-«Áfrika»), -Tralounge (Sebastián Caffini-«Chill out sessions: Meridians», y Poncho («Poncho remixes»).
* Mejor álbum artista femenina de folklore: La Negra Chagra(«Esta tierra es hermosa), Paola Bernal («Pájaro rojo»), y Florencia Dávalos («Memoria de la semilla»).
* Mejor álbum artista masculino de folklore: Jorge Rojas («Uno mismo»), Bruno Arias («Kolla en la ciudad»), y Luciano Pereyra(«Con alma de pueblo»).
* Mejor álbum grupo de folklore: Los Alonsitos («De plata»), Los Carabajal («Los Carabajal en vivo»), y Aymama («Paso a paso»).
* Mejor álbum folklore alternativo: Raly Barrionuevo («Rodar»), Sandra Aguirre («Flores»), y Los Tekis («Rock & Tekis»).
* Mejor álbum nuevo artista folklore: Florencia Dávalos («Memoria de la semilla»), Belén Mackinlay («Trébol blanco»), y Mariana Masetto («Soy libre»).
* Mejor álbum cantante femenina de tango: Amelita Baltar («El nuevo rumbo»), Noelia Moncada («Marioneta»), y Jacqueline Sigaut («Desde el recuerdo te vuelvo a ver»).
* Mejor álbum cantante masculino de tango: Omar Mollo («Barrio sur»), Hernán Lucero («Lucero»), y Juan Carlos Godoy «Obsesión»
eldia.com.ar