Nadal, «ilusionado» con su vuelta a la Argentina

NadalEl español habló de su visita al país para jugar partidos de exhibición con Nalbandian en noviembre y dijo que los argentinos «tienen una forma especial de vivir el deporte»

«Estoy ilusionado, evidentemente. Primero por los amigos que tengo en Argentina, y luego porque tengo la espina clavada de no haber podido jugar la final de Copa Davis y por no haber podido volver a jugar el torneo de Buenos Aires», dijo Rafael Nadal respecto de su regreso al país, programado para noviembre próximo.

«Todo hace que volver sea una ilusión grande y especial porque es un país al que me siento cercano por el idioma, por los amigos, por la gente», agregó.

«Volver», subraya Nadal, el español que recuperó su mejor nivel este año tras una larga lesión por la que estuvo siete meses fuera del circuito. «Rafa» estuvo en Buenos Aires en 2005 cuando disputó el torneo porteño que, dice, fue el punto de partida de su legendaria carrera: «Allí empezó mi camino de grandes triunfos. Después de ahí gané Brasil, Acapulco, Miami y todo lo de polvo de ladrillo de Europa», recuerda.

En declaraciones al diario Clarín hizo foco, además, en el partido que por el torneo de Buenos Aires jugó ante Gastón Gaudio: «Recuerdo que fue duro para mí jugar aquella noche. Duro pero bonito. Él era campeón vigente de Roland Garros y fue una experiencia inolvidable. Siempre la recuerdo.

El 23 y el 24 de noviembre Rafael Nadal jugará dos partidos de exhibición en Buenos Aires frente a David Nalbandian. El público ya se volcó en cantidad a la compra de entradas para esa doble jornada y el español adelanta que espera encontrarse con «un público especial, que entiende de tenis».

«En Argentina el tenis es grande y la gente entiende del deporte, eso se siente. Me gusta el ambiente que se vive en los espectáculos deportivos. Tienen una forma especial de vivir el deporte, y la verdad, sentir el cariño del pueblo argentino no lo he podido sentir desde hace muchos años», manifiesta el segundo mejor tenista del mundo en la actualidad.

El de Mallorca tuvo también palabras para Nalbandian, sobre quien dijo que «el tenis le debe algo a David, que tuvo una carrera brillante».

Y agregó sobre el cordobés: «Es un luchador. Ha pasado por muchas lesiones en su carrera y ha tenido habilidad y constancia para regresar. A nivel persona es uno con los que me llevo mejor en el circuito, conjuntamente con “Pico”; también me llevaba bien con Zabaleta. Como jugador es uno de los de más talento en los últimos años.

Gracias al tenis

«No puedo decir que el tenis me ha dado todo porque no es así, pero evidentemente me ha dado cosas que jamás hubiera soñado. Lo único que puedo hacer es agradecer».

«Hay muchas cosas más importantes que el tenis, pero las sensaciones, la adrenalina que vives cuando ganas un partido, un torneo, cuando estás en ese momento de presión son muy difíciles de encontrar fuera del mundo del deporte y en este caso del tenis porque jugás solo».

Lo importante de la vida

«Fuera del tenis, la salud es lo más importante. Y no hablo de mi salud ni de mi rodilla. Hablo de la salud en general. Lo que hace que la gente pueda ser feliz. Y lo importante es tener alrededor gente que sea buena gente. Que te quiera y que tú quieras, que te sientas feliz con ellos. Y que te transmitan valores positivos».

La gloria y los pies sobre la tierra

«Creerse el mejor es anormal. Por suerte he tenido la educación y la gente adecuada alrededor que me ayudó a ver la vida de forma real. Todo esto que me ocurrió en los últimos años, es verdad que ha sido bonito y es verdad que he peleado por ello, pero es pasajero. Todo esto se va, lo que has ganado se te quedará y lo que has perdido no cuenta. Lo que queda en el futuro son las personas, la amistad».

La crisis en España

«Nos toca profundamente a todos. El que diga “a mí las cosas me van muy bien, a mí no me afecta la crisis”, probablemente sea un insensible. Hay gente alrededor que no tiene trabajo, que la pasa mal, que sufre para llegar a fin de mes. Son sensaciones muy desagradables y hay familias enteras que están sufriendo».

«La realidad es que en un mundo justo eso no debería pasar. Yo confío en que salgamos adelante en un período no muy largo porque España es un país con recursos, inteligente y con capacidad de superación».

El futuro

«Una de mis ideas es llevar mi academia al mundo para formar a los jóvenes tenísticamente y también en su educación».

Fuente: Infobae