En el PRO afirman que si el FpV pierde el Congreso, mejora la economía

54321El titular del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, afirmó que lo económico tendrá «un rol clave» en las elecciones. Vaticinó que sin el manejo legislativo, el Gobierno no podrá imponer muchos controles

Con un alto perfil que lo catapulta como uno de los posibles candidatos del PRO al Congreso, Sturzenegger afirmó que la economía argentina tiene varios problemas, aunque estimó que una derrota electoral del oficialismo provocará una mejora automática de los índices económicos.

«Si en octubre Cristina pierde el control del Congreso anticipo una recuperación de la economía. Bajarán los niveles de incertidumbre, se recuperará la inversión rápidamente y habrá gente que volverá a traer los dólares. De lo contrario, vamos a una venezuelización», anticipó el economista.

Durante una entrevista con el diario Clarín, Sturzenegger dijo que «sin el control del Congreso, hay menos República y menos controles». «Si Cristina pierde el control, anticipo que la economía se va para arriba», insistió.

El titular del Banco Ciudad señaló que la economía «tiene tres problemas. Uno de credibilidad que hace que caiga la inversión. Otro de atraso cambiario que causa la disminución de las exportaciones. Y finalmente la inflación, que ahoga el consumo». Y vaticinó que «ninguna de esas tres cosas cambiaran de aquí a octubre».

Así, Sturzenegger descartó que los últimos aumentos salariales, sumado al incremento en las asignaciones familiares y a una moderación en la inflación vayan a favorecer al oficialismo de cara a los comicios de octubre.

Por otro lado, insistió con que la economía argentina «necesita de una devaluación de entre 30% y 40%», y dijo que el principal desafío de cara al futuro es la gestión de las empresas públicas.

«Aerolíneas no es un gasto público lógico. Es el ejemplo claro de un Estado orientado a los ricos y pagados por los pobres. Nos cuesta $5.000 millones por año. Lo usa entre el 10% y 15% más rico de la población», ejemplificó, y aseguró que es necesario «construir un Estado al servicio de la comunicad y eficiente».

Fuente: InfoBAE.com