Baja siete centavos el dólar «negro»: se negocia a $8,80

Dolares
El oficial, por su parte, no muestra variaciones y se consigue en casas de cambios y bancos a $5,29. La Bolsa porteña opera en baja influenciada por la recuperaci{on del peso en la operatoria de contado con liquidación.

El dólar «negro» bajaba este viernes siete centavos respecto del cierre de la jornada anterior y se negociaba a 8,75 pesos para la compra y $8,80 para la venta en el mercado ilegal.

En tanto, en las casas de cambio y los bancos de la city porteña la moneda estadounidense operaba sin cambios a $ 5,235 para la compra y a $ 5,29 para la venta.

En la rueda previa, el billete descendió un centavo. El Gobierno decidió profundizar su estrategia de bajar el «negro» a través del mercado de bonos. Se vienen realizando en las últimas ruedas fuertes ventas por parte de organismos oficiales para abaratar el acceso a títulos públicos dolarizados.

En tanto, las acciones y los bonos operan en la Bolsa de Comercio porteña con bajas influenciadas por la recuperaci{on del peso en la operatoria contado con liquidación. Así, el índice Merval desciende 0,5% a 3.496,00 unidades. En el mes baja 8,6% y en el año mejora 23,1%.

«El tema es que los inversores institucionales no están jugado fuerte y el mercado es chico tanto en acciones como en bonos», dijo un operador.

«El contado con liquidación y el inminente fallo de la cámara (de apelaciones de Estados Unidos por el caso de tenedores de bonos incumplidos) son temas que frenan las inversiones», agregó.

Analistas esperan que una corte de apelaciones de Estados Unidos anuncie en las próximas semanas su fallo en una causa de tenedores de bonos incumplidos que reclaman el pago al país sudamericano.

Por otra parte, la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de YPF, decidió ayer promover una acción de responsabilidad contra el ex presidente de la petrolera argentina y actual presidente de Repsol, Antonio Brufau, por el pago de honorarios a directores por cifras mayores a las autorizadas por la Asamblea de accionistas, correspondiente al ejercicio 2011.

La acción de responsabilidad reclamará a Brufau personalmente los daños y perjuicios causados a la empresa nacionalizada, y se estima que la demanda de YPF superará los $ 200 millones.

Entre los títulos públicos, el Bonar 2013 asciende 0,8%, el Global 2017 0,3% y el Par en dólares 0,8%. Los cupones del PBI en dólares suben 0,5%.
minutouno.com