Dólar oficial subió un centavo y el “negro”, estable a $ 8,87

dolar
EL QUE REGULA EL BCRA COTIZÓ A 5,29 PESOS.

El dólar oficial acumuló hoy un alza de 1,85 por ciento en mayo, a un día del cierre, la mayor ganancia para un mes desde marzo de 2009 en plena crisis financiera internacional, mientras en el segmento paralelo quedó en 8,88 pesos y en pizarras a 5,29 pesos.

La ganancia del dólar mayorista en mayo superaba el 1,54 por ciento de marzo último, y los máximos del 2012 (+1,73 por ciento en diciembre), del 2011 (+1,36 por ciento en agosto) y del 2010 (+1,04 por ciento en mayo), aunque se ubicaba por debajo del 4,33 por ciento de marzo de 2009.

En octubre de 2008, tras la caída del banco de inversión Lehman Brothers, el dólar en el segmento mayorista subió aquí 7,95 por ciento (de 3,1302 a 3,379 pesos), la mayor ganancia de ese año.

Hoy, el dólar mayorista avanzó cuatro milésimas a 5,28 pesos, con máximo en 5,281, en una rueda en que se negociaron 229,1 millones de dólares en el mercado de contado (spot) y 147 millones en el de futuros.

El dólar mayorista acumulaba una ganancia de 1,85 por ciento desde el cierre de abril (5,184) y de 7,36 por ciento desde el 30 de diciembre de 2012 (4,918).

«El mercado operó muy lateralizado, con mínima fluctuación y con el Banco Nación y el Banco Central volcando dólares al mercado para satisfacer la demanda», dijo a DyN un operador de cambio de esta ciudad.

Fuentes de la autoridad monetaria informaron que el Banco Central vendió unos 30 millones de dólares durante la rueda cambiaria. El Banco Central lleva comprados unos 850 millones de dólares en lo que va del año, y las reservas internacionales perdían 4.733 millones desde el cierre de diciembre de 2012.

Las reservas cayeron el miércoles 152 millones de dólares a 38.557 millones, según datos provisorios de la autoridad monetaria, su nivel más bajo en seis años.

El Banco Central perdió 975 millones de dólares desde los 39.532 millones del cierre de abril.

En el promedio de pizarras de bancos y casas de cambio de esta ciudad, el dólar quedó en 5,29 pesos, una ganancia de nueve centavos ó 1,73 por ciento en mayo y de 36 centavos ó 7,30 por ciento desde el cierre de 2012.

El dólar marginal, que el 8 de mayo tocó un máximo histórico para un cierre de 10,45 pesos, cerró en 8,88 pesos y acumula una merma de 5,53 por ciento en el mes pero un alza de 30,78 por ciento en el año.

El dólar que surge de las operaciones de contado con liquidación sumó hoy 20 centavos ó 2,40 por ciento a 8,50 pesos.

El real brasileño, una divisa de referencia por la magnitud del intercambio comercial con el vecino país, caía a 2,1106 unidades por dólar en San Pablo y aquí se vendió a 2,70 pesos, una caída de dos centavos.

El euro subía a 1,3045 dólar y aquí a 7,00 pesos, cinco centavos.
26noticias.com