Zeballos quiere volver a ser el anti-Rafa

ZeballosPARÍS.- Horacio Zeballos juega siempre. En la cancha y afuera. Anteayer, casi de noche, 2-1 en sets y 1-4 en el 4° ante el canadiense Vasek Pospisil (103°), vio entrar el supervisor y se puso la campera. Su rival insinuó que había luz para continuar, pero el marplatense ya tenía el raquetero en el hombro? «Eso me lo enseñó mi viejo. Yo me sentía bien, pero el alemán estaba muy sólido. Así que mejor seguirlo al día siguiente», admite entre risas.

Uno de los dos ganadores del español Rafael Nadal en el año (la final de Viña del Mar), algo que lo hizo más conocido en cada ciudad donde va, Zeballos no la pasó bien en la reanudación. No sólo perdió el 4° set, sino que quedó 2-4 en el 5°, con el saque para Pospisil. «¿Y si pruebo de jugar sin la raqueta?», ironizó en el peor momento. Pero volvió y ganó. Despojándose de los nervios y pidiendo «tribuna». Los argentinos presentes en la cancha 8 entendieron el mensaje, Cebolla se entonó, jugó un par de games en gran nivel y se llevó la victoria por 7-6 (9), 6-4, 6-7 (4), 2-6 y 8-6.

Y siguió jugando afuera, con mucho sentido del humor. «Le gané a Nadal en polvo, jugué bien el dobles con Francia. Son cosas como para no explicarse por qué me fue como me fue en la gira europea. Miré ya varias veces el video del partido con Rafa para darme confianza y no puedo creer cómo jugué ese día, parezco otro (risas), me pregunto por qué no puedo jugar así hoy. ¡Es increíble lo que es la cabeza! Pero también es cierto que me puse mucha presión cuando vine a los torneos de polvo, me tocaron rivales duros, empecé a perder y chau confianza. El tenis es así.» En Europa, Zeballos perdió siempre en primera rueda: Montecarlo (con Cilic), Bucarest (García López), Oeiras (Elías), Madrid (Chardy) y Roma (Verdasco).

Con el triunfo del marplatense, fueron cuatro los argentinos, del total de ocho, que avanzaron a la 2» rueda de Roland Garros. Del 0-4 al 4-4, aunque eso es estadístico. Porque las dificultades se acrecientan. Djokovic en la ruta de Pella, Youhzny en la de Delbonis y el suizo Stanislas Wawrinka (10° del mundo) en la de Zeballos. «Le pega de todos lados, pero me gusta ese partido. Sobre todo que la presión la tendrá él y eso me permitirá jugar más suelto. Como contra Nadal», apunta. Será hoy, cerca de las 8 de nuestro país, en el 2° turno de la cancha 7, match con un antecedente: triunfo del suizo por 6-3 y 6-4 en Buenos Aires 2012.

La cancha 17 tendrá a los otros dos argentinos. A las 6 de nuestro país, Paula Ormaechea (116») jugará con Yaroslava Shvedova (27»), de Kazakhstán, y a las 9.30, Delbonis se medirá con el ruso Mikhail Youzhny (29°).

GULBIS CRITICÓ LA FORMALIDAD DE LAS ESTRELLAS

PARIS (De un enviado especial).- Hijo de un millonario, amante de la noche y defensor del consumo libre de marihuana, además de ser un muy buen tenista (ayer cayó ante el local Gael Monfils), el letón Ernests Gulbis, 40° del ranking, se salió del libreto en una entrevista con L’Equipe y les pegó duro a las estrellas del circuito. «Los mejores del ranking son tipos aburridos, pesados. El culpable de eso es Federer, que inventó el modelo del tipo ideal, del suizo que responde a la perfección, que es educado. Y lo peor es que después vienen otros y lo imitan. Cuando dice ‘fui afortunado al ganar hoy’ parece una broma. ¡Si el tenis dentro de la cancha es una guerra donde querés sacar del torneo al rival!», disparó Gulbis. Con gesto adusto, Federer respondió: «Hay que tener una imagen, ser educado, respetuoso de los rivales y de la gente»..

Fuente: La Nación