Ernesto Sanz, el político con mayor desconocimiento

Un trabajo de Políarquía Consultores muestra cuál es el nivel de desconocimiento de los máximos dirigentes políticos de la Argentina. El ranking lo lidera el radical Ernesto Sanz. Los números de un estudio que deja en claro que más allá del nivel de exposición pública, son muchos los miembros de la clase política que gozan de poco conocimiento en la sociedad.

La clase dirigente se encuentra pasando su peor momento con la sociedad, y eso queda marcado en los pobre niveles de imagen positiva que reciben los políticos hoy en día en nuestro país, y los esfuerzos denodados que estos hacen para volver a estar en el medio de la consideración popular.

A pesar de esto, las elecciones presidenciales del año que viene están a la vuelta de la esquina, y es por eso que las encuestas para ver el nivel de aceptación de los candidatos en la población y sus imágenes negativas y positivas, pasan a tener vital importancia para la clase dirigente, que busca con acciones y promesas concretas poder acercarse a una sociedad cada día más alejada de sus dirigentes.

Un trabajo de Poliarquía Consultores muestra cuál es el nivel de desconocimiento que tiene la clase dirigente en la sociedad, permitiendo dar un puntapié inicial a las elecciones del año que viene, donde muchos de estos hombres se presentarán seguramente como candidatos.

El estudio de la consultora dirigida por Sergio Berensztein, abarcó 1.000 casos en 40 localidades de la Argentina de más de 10.000 habitantes y fue hecha personas mayores de 18 años entre el 2 y 11 de noviembre pasado El error muestral es de +-3,2% y con posterioridad al trabajo de campo la muestra fue ponderada a fin de otorgar a cada localidad el peso que le corresponde en el total del conglomerado y de respetar el nivel de estudios de los entrevistados de acuerdo a los últimos datos censales.

A continuación, reproducimos los datos reflejados en este sondeo efectuado por Poliarquía, y que tiene muy preocupados a los búnkers de los principales partidos políticos, por el alto nivel de rechazo que genera la mayor parte de los dirigentes en una sociedad que ya no les cree.

Nivel de desconocimiento de los candidatos

Ernesto Sanz: 62%

Martín Sabbatella: 58%

Juan Schiaretti: 56%

Héctor Timerman: 56%

Agustín Rossi: 56%

Gerardo Morales: 56%

Ramón Puerta: 53%

Mario Das Neves: 53%

Hermes Binner: 51%

Graciela Ocaña: 43%

Florencio Randazzo 42%

Luis Juez: 42%

Margarita Stolbizer: 42%

Daniel Filmus: 39%

Julio De Vido: 37%

Guillermo Moreno: 35%

Amado Boudou: 34%

Martín Redrado: 33%

José Manuel de la Sota : 29%

Sergio Massa: 27%

Pino Solanas: 27%

Alberto Fernández: 23%

Gabriela Michetti: 20%

Roberto Lavagna: 19%

Jorge Telerman: 17%

Alicia Kirchner: 14%

Carlos Reutemann: 13%

Ricardo Alfonsín: 12%

Francisco De Narváez: 12%

Adolfo Rodríguez Saá: 11%

Felipe Solá: 10%

Luis D’Elía: 10%

Aníbal Fernández: 9%

Hugo Moyano: 5%

Elisa Carrió: 5%

Julio Cobos: 5%

Mauricio Macri: 4%

Eduardo Duhalde: 4%

Daniel Scioli: 4%

Cristina Fernández: 1%

Fuente: agenciacna.com