El presidente de México, Felipe Calderón, sostuvo hoy que el mural restaurado «Ejercicio Plástico» de su compatriota David Alfaro Siqueiros es «una expresión cumbre de un genio».
Subrayó que en el mural, realizado en 1933, el artista «dio rienda suelta no sólo a su talento, sino a sus sentimientos, ideales y particular carácter y hoy podemos, gracias al pueblo y gobierno argentino, admirar nuevamente esta obra que se encuentra en todo su esplendor».
Calderón agradeció «muy en especial la labor fundamental y desinteresada» por el rescate del mural a su par Cristina Fernández y «a un muy querido y recordado amigo de México, don Néstor Kirchner», quien declaró en el 2003 al mural como un bien de interés histórico artístico nacional e inició el camino de la restauración de esa obra.
El mural restaurado «Ejercicio Plástico» se encuentra desde hoy en la viaja Aduana Taylor, ubicada bajo la Plaza Colón, detrás de la Casa de Gobierno, y fue inaugurado durante un acto encabezado en forma conjunta por la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y Calderón.
El mandatario mexicano subrayó que Siqueiros «es uno de los más grandes artistas plásticos que dio mi Nación» y «uno de los precursores del muralismo mexicano que surgió como un gran movimiento cultural a partir de la Revolución Mexicana» en 1910.
Añadió que Siqueiros «participó de esa gesta» y recordó que a los 18 años se incorporó «al Ejército Constitucionalista que encabezó Venustiano Carrranza» y comentó que «al finalizar el conflicto armado retomó su vocación artística».
Recordó además un manifiesto de Siqueiros en el cual exhortó a los artistas de su época «a construir un arte monumental, heroico y humano» y que «es justamente el tipo de arte que nos reúne hoy aquí».
Destacó su participación en «el sindicato de pintores y escultores revolucionarios de México que lucharon con el pincel» y en artistas como Siqueiros «la política y la lucha revolucionaria se plasmó en el arte y el arte a su vez se convirtió en un poderoso vehículo para hacer política».
Dijo que Siqueiros en 1930 partió de México rumbo al exilio y el 25 de mayo de 1933 llegó venturoso a esta Buenos Aires, donde elaboró este mural que «tiene en enorme valor artístico».
Por último, destacó la «determinación de Cristina y Néstor de rescatar y restaurar para los pueblos de Argentina y México esta obra que une de un modo muy especial a ambas naciones».
Fuente: telam