Recibió una cuchillada en 32 y 149, la misma esquina donde motochorros fusilaron a Matías Fiori. Apenas dos horas antes, otro hombre había recibido un puntazo al resistirse a un asalto
En la misma esquina donde hace menos de un mes fue asesinado en un frustrado intento de robo el folclorista Guillermo Matías Fiori (27), otro joven murió de dos cuchilladas en lo que se presume habría sido un asalto con el peor final.
Eran alrededor de las 2 de la mañana de ayer, cuando los empleados que estaban en la remisería de 32 y 149 se sorprendieron al ver a un muchacho que procuraba, con desesperación, abrir la puerta del local. No podía porque estaba con llave (los reiterados episodios de inseguridad los obligan a trabajar de ese modo), pero como gritaba que querían matarlo, le abrieron.
En los segundos siguientes, todo se desarrolló como en una película: el joven alcanzó a mostrarles una herida en el abdomen, mientras la sangre teñía sin pausa su pulóver color azul de escote redondo y fluía hacia el pantalón de jean gastado. No pudo articular ni una palabra más, ya que cayó desvanecido al piso, mientras alguien se apuraba en marcar el 911 en un teléfono.
Minutos después estacionó frente a la remisería el primer patrullero de la subcomisaría La Unión, cuyos efectivos –guiados por los empleados- fueron hasta donde yacía la víctima, en una habitación ubicada detrás del sitio donde realiza sus tareas la radio operadora.
Estaba boca arriba, ya sin vida. Los policías convocaron a una ambulancia, pero los médicos que llegaron un rato más tarde no pudieron hacer otra cosa más que certificar que el joven ya había muerto.
A instancias del fiscal Marcelo Martini acudieron los detectives del gabinete de Homicidios de la DDI La Plata y peritos de Policía Científica, quienes al revisar las pertenencias del muchacho (sus bolsillos y una mochila de nailon color gris) encontraron su celular y un DNI: de ese modo lo identificaron como Ezequiel Córdoba, de 20 años. Luego se enterarían, por los dichos de sus familiares, que vivía en 156 entre 527 y 528 y se ganaba la vida como changarín, dijeron fuentes policiales. También establecieron que tenía antecedentes penales.
Independientemente de esto último, una de las hipótesis más firme es que fue ultimado en un asalto, ya que –salvo el celular- fue despojado de su billetera y no tenía ninguna otra cosa de valor. Otro dato que refuerza esta teoría es que dos horas antes del hecho la policía había acudido a la misma esquina, ya que dos sujetos armados con un cuchillo habían herido de un puntazo a otro hombre en un intento por quitarle sus pertenencias. La víctima sufrió un corte en el muslo, aunque salvó su vida escapando antes de que lo lastimaran más.
En cuanto a Córdoba, el cuchillazo le atravesó la región media del abdomen y es probable que le haya afectado una arteria, por la rapidez con la que se desangró.
Un barrio movilizado por los crímenes del músico y el policía
Los vecinos del barrio San Carlos vienen realizando desde las últimas semanas varias reuniones con las autoridades policiales, conmovidos e indignados por los dos crímenes perpetrados por ladrones. Uno fue el del policía Luis Alberto Ramos (59), quien el 4 de mayo recibió dos balazos al intentar evitar un asalto en un supermercado de 133 entre 49 y 50. El otro es el del músico Guillermo Matías Fiori (27), quien en la madrugada del 5 de mayo iba como acompañante en el Chevrolet Corsa conducido por Hernán Bravo (35), junto a otro amigo que estaba en el asiento trasero. Al reducir la marcha en 149 y 32, para encontrarse con tres chicas, se les acercó una moto con dos sujetos. El que iba atrás bajó bruscamente con la intención de abordarlos, por lo que Bravo aceleró y el ladrón efectuó un disparo que atravesó la luneta e impactó en el asiento del acompañante, hiriendo de muerte a Fiori.
En los dos casos fueron detenidos los supuestos autores materiales de los disparos, aunque los cómplices siguen prófugos. Lo que más preocupa a los vecinos es la imparable seguidilla de asaltos cada vez más violentos, que en menos de un mes ya se cobró tres vidas.
Fuente: Diario Hoy