El viento de cola empujó al Merval y los bonos

Beneficiada por el clima de optimismo que se impuso en los mercados internacionales, a contramano de los temores de hace unos días, la Bolsa porteña volvió a cerrar con fuertes alzas, para marcar su segundo récord nominal consecutivo.

La primavera global tiene base en los buenos datos que entregó en estos días la economía de EE.UU. (ayer agregó un sorpresivo salto del 10,4% en la venta de inmuebles) y las señales de una Europa dispuesta a calibrar sus números, más allá de la malla de contención que le da el programa general de rescates.

Ejemplo de ello es España, que aprobó medidas para controlar su gasto, a la vez que su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, concedía una entrevista a la CNBC para asegurar que los bonos de ese país no sufrirán quitas. Esto hizo que la bolsa de Madrid recuperara en dos días (7%) la mitad de lo perdido el mes pasado (14%). A ello hay que sumar que el Central Europeo mantuvo la tasa de referencia de la eurozona en el 1% anual y les aseguró a los bancos toda la liquidez que necesiten, al menos hasta junio.

Así, el Merval avanzó 2%, mostrando un tercio de volumen más que anteayer (negoció $ 112 millones con acciones) y con los papeles bancarios liderando las subas. También los bonos, pero con menos ímpetu. Tal vez comiencen a sufrir la competencia que implica que un T-Bond a 10 años ya rinda un 3% anual.

3,00%

Es la tasa que ofrece el T-Bond a 10 años desde ayer, tras avanzar otros 4 puntos. Esa escalada les pone un límite a sus pares argentinos.

Fuente: lanacion/Javier Blanco