El ciclo Legistango presenta el concierto y milonga de Junio

El martes 4 de junio a las 18.45 hs. en el Salón Presidente Perón de la Legislatura Porteña (Perú 160) se presentarán: el cuarteto Avantgarde Buenos Aires; el Dúo Sierra Bas-Díaz con Hernán Genovese y Tango en Trío, ambos grupos con un repertorio de Carlos Gardel; y la Milonga “Revolcaos en un Merengue”, organizada y musicalizada por los bailarines Camila Fontán y Matías Díaz. Conducirá Juan Imperial. Entrada libre y gratuita.Amadrinado por la legisladora Susana Rinaldi, y con una frecuencia mensual, el Ciclo presenta orquestas, diversas formaciones musicales y milongas, abriendo un espacio en la Legislatura al amplio abanico de la cultura popular tanguera de la Ciudad.

El tango es la síntesis de la pluralidad que caracteriza la identidad porteña. Nada más popular que promover desde la casa política del pueblo, el espacio que acune a las nuevas tendencias y evolución del tango, garantizando simultáneamente la interacción que ligue a nuevos públicos con nuestra música ciudadana.

El Ciclo se desarrolla el primer martes de cada mes con el formato de Media Hora del Ciclo «Carlos Gardel, compositor», Media Hora de milonga «Revolcaos en un Merengue», Media Hora de Orquestas para Escuchar.

Programación:

19 hs.: Ciclo “Carlos Gardel, compositor”, impulsado por el Museo Casa Carlos Gardel:

– Dúo Sierra Bas – Díaz (guitarras) y Hernán Genovese (voz)

Los guitarristas y compositores Nahuel Sierra Bas y Fernando Díaz, provenientes de distintos recorridos e influencias musicales, se reúnen en este dúo, abocados a la interpretación de música popular argentina. Sus distintos “toques” conviven armoniosamente logrando una sonoridad propia, rica en matices, arreglos musicales y en donde la improvisación también se hace presente. En esta oportunidad, en el ciclo LegisTango interpretarán junto al cantor y compositor Hernán Genovese, obras de Carlos Gardel.

– Tango en trío

Mediante impecables interpretaciones y originales arreglos, este trío integrado por Lorena Conca en voz, Jorge Donadío en bandoneón y Osvaldo Tubino en guitarra y arreglos, recrea tangos, valses y milongas de variados autores y distintas épocas, incluyendo también en su repertorio obras originales propias y de autores y compositores contemporáneos.

19.30 hs.: Milonga “Revolcaos en un Merengue”, organizada y musicalizada por los bailarines Camila Fontán y Matías Díaz de la Milonga «Abrazando Tangos».

«Abrazando Tangos» propone una experiencia distinta al de una milonga tradicional. Los invitamos a disfrutar del abrazo sin prejuicios, recorriendo la pista con selecciones musicales que van desde las primeras grabaciones hasta las más recientes.

20 hs.: Avantgarde Buenos Aires:

Formada por Quique Sinesi (guitarra), Horacio «Mono» Hurtado (contrabajo), Walther Castro (bandoneón) y Facundo Barreyra (percusión), músicos de larga y nutrida trayectoria tanto local como internacional, provenientes del tango, música académica, folclore y jazz. El cuarteto Avantgarde Buenos Aires realiza composiciones originales y versiones de tangos y milongas, con una propuesta estética que busca una sonoridad particular, dando un especial cuidado a la tímbrica y la improvisación.

Conducción: Juan Imperial

Próximo concierto del ciclo:

Martes 2 de julio 18.45 hs. Salón Pte. Perón de la Legislatura Porteña, Perú 160.

19.00 hs. Ciclo “Carlos Gardel, Compositor”: Dúo Luna – Tobaldi (guitarra, bandoneón y voz)

y Vivi Verri (voz) y Mirta Álvarez (guitarra)

19.30 hs. Milonga “Revolcaos en un Merengue”, organizada por los bailarines Gustavo Sorel y Nancy Brega // DJ: Mario Orlando

20.00 hs. Néstor Tomassini- Osvaldo Belmonte – Hernán Reinaudo (clarinete – piano – guitarra)

Conducción: Ariel Carranza y César Guzzo (Programa de radio «Naftalina para que nadie se apoliye»)