CRISTINA DISCRIMINA A «ELLAS»


Habrá «ropa para todos», pero no «para todas».

El 25 de mayo se lanza el programa «ropa para todos», otro de los tantos que ha lanzado el gobierno K con entre poco y dudoso éxito, aunque éste llevará otro problemita: en un principio, discriminará a «ellas».

Amante de los discursos de palabras muchas veces vacías, la presidente Cristina Fernández volverá, este 25 de mayo, a borrar con hechos lo que defiende en palabras… Aunque también le sea usual borrar las palabras que explican los hechos.

¿Será por eso el ataque permanente a los medios, a las consultoras, entre otros? dicen que «el ladrón cree que son todos de su misma condición»…

Volviendo al punto, una y otra vez, aunque la experiencia registre más fracasos que éxitos, el programa «ropa para todos» que lanzará el Gobierno en menos de 10 días, será en principio sólo para «ellos».

A cargo del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en su lanzamiento tendrá como beneficiarios casi exclusivos a los hombres y las mujeres sólo tendrán beneficios para la compra del calzado, y tendrán que esperar cerca de tres meses para acceder a otras promociones.

«Vamos a ver cómo funciona esto y si todo anda bien dentro de tres meses vamos con indumentaria para dama», explicó Marco Meloni, titular de la Fundación Pro Tejer, que nuclea a las empresas que participarán del programa.

El paquete de prendas que lanzarán las empresas costará, en total, un mínimo de $370, incluyendo todas las prendas necesarias para vestir a un hombre: $85,2 para un jean, $92 para un pantalón de gabardina, $89 para una camisa, calzados de entre $60 y $99, remera a 39 y medias entre 8 y 9 pesos. La opción de calzado es la única que contempla modelos femeninos por el momento.

«Cada prenda se podrá comprar de manera separada», aclaró Meloni a la agencia ‘DyN’, agregando que las prendas se podrán conseguir en los «supermercados habituales donde la gente hace sus compras», como Coto, Jumbo, Disco, Wal Mart, Carrefour, Falabella, Coppel, Cooperativa Obrera y progresivamente en los demás miembros de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

La Fundación Pro Tejer elaboró un trabajo en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que determinó que el costo de una remera, camisa o jean de fabricación nacional está entre el 16 y el 30% del precio de vidriera. De ese modo, cuando un jean de marca puesto en vidriera tiene un precio cercano a los $600, el costo de fabricación fue de apenas $180.

La Ropa para Todos llevará la marca NyP, se confeccionará en talleres del grupo Mistral y en unas 50 fábricas pymes y familiares.

(Urgente24)