El blue subió marginalmente con respecto a ayer; la brecha con el oficial está por encima del 72%.
El dólar paralelo cerró la semana por encima de los $9, a $9,05, con lo que mantuvo por encima del 72% la brecha que lo separa del oficial, que se ofreció a 5,25 pesos en el promedio de bancos y casas de cambio de esta ciudad.
El dólar informal llegó a un máximo histórico para un cierre de $10,45 el miércoles 8 de mayo, tras lo que cedió 13,40% hasta hoy, aunque acumula un alza de 33,24% en lo que va del año.
Operadores calcularon que la autoridad monetaria compró unos 150 millones de dólares que sumó a las reservas internacionales, y voceros de la entidad confirmaron que adquirió unos 100 millones.
El Banco Central lleva comprados unos 650 millones de dólares en lo que va del año, aunque las reservas internacionales perdían 4.340 millones desde el cierre de diciembre de 2012.
Las reservas cedieron el jueves 50 millones a 38.950 millones de dólares, según datos provisorios de la autoridad monetaria, su nivel más bajo desde el 4 de mayo de 2007 cuando ascendían a 38.844 millones.
LOS DEPÓSITOS EN DOLARES CAYERON U$S 96 MILLONES
Los bancos públicos y privados perdieron 96 millones de dólares en la semana del 6 y al 10 de mayo, un promedio de 19,2 millones por día, según se desprende de información difundida hoy por el Banco Central a la que tuvo acceso DyN.
La renovada caída de los depósitos en dólares ocurrió durante la semana en que el dólar paralelo tocó un máximo histórico para un cierre de 10,45 pesos, el 8 de mayo.
La salida de depósitos en moneda extranjera de bancos privados y públicos desde el 31 de diciembre hasta el 10 de mayo últimos representó 34,12 por ciento de la pérdida de las reservas internacionales del Banco Central en el mismo lapso.
Agencia DyN.