Preocupación en Chile por el boicot del Gobierno contra LAN

La puja originada por el boicot que la empresa estatal Intercargo aplica a la compañía de capitales chilenos está siendo «monitoreada» no sólo desde Santiago, sino también desde la embajada de Chile en Buenos Aires.

El conflicto desatado entre el gobierno argentino y la empresa aérea LAN está siendo monitoreado muy de cerca por el presidente de Chile, Sebastián Piñera, con un firme objetivo: confiar en que el litigio se resuelva inmediatamente en los tribunales de Buenos Aires para que no escale en una pulseada diplomática entre ambos países.

Según confiaron a diario La Nación fuentes calificadas de la diplomacia chilena y del Palacio San Martín, la puja originada por el boicot que la empresa estatal Intercargo (intervenida por el Gobierno) aplica a la compañía aérea de capitales chilenos está siendo «monitoreada» no sólo desde Santiago, sino también desde la embajada de Chile en Buenos Aires.

En la práctica, esto significa que hay un diálogo permanente entre ambas cancillerías para evaluar «el estado de situación» del caso, que está trabado en la Justicia y que generó una demora de por lo menos 103 vuelos de LAN en los últimos 10 días , ya que Intercargo frenó el servicio de manga a los aviones de la compañía que llegan a Aeroparque.

«No caben dudas de que el presidente [por Piñera] pidió poner una especial atención en este tema y se buscará por todas las vías que haya una resolución inmediata para que el conflicto no escale en un enfrentamiento diplomático», admitió ayer a La Nación un destacado funcionario chileno.

El seguimiento del tema que realiza la diplomacia de Santiago implica que se cumplan «todas» las instancias judiciales para evitar una queja formal a nivel Cancillería. Por ahora esta posibilidad fue descartada, pero no significa que el tema no preocupe a Piñera. Se sabe que el presidente chileno fue accionista de la empresa LAN y que siempre siguió de cerca la pelea que hubo entre la empresa aérea que opera en la Argentina y el Gobierno. El año pasado, la Casa Rosada impidió a la compañía un aumento de sus vuelos de Buenos Aires a Miami.

El conflicto se originó en marzo pasado, cuando Intercargo resolvió cortarle a LAN el servicio de mangas para el ascenso y descenso de pasajeros en Aeroparque y Ezeiza, por una supuesta deuda de US$ 18 millones, originada, según la estatal, en un aumento de tarifas que resolvió aplicar unilateralmente a fines del año pasado. Intercargo es conducida como interventora por María Cecilia García, una contadora allegada al viceministro de Economía, Axel Kicillof. En los últimos días el funcionario argentino intercambió varias consultas con el subsecretario de Economía de Chile, Tomás Flores. Según se supo, no hubo respuestas favorables desde Buenos Aires.

La intención de Chile no es irritar al gobierno de Cristina Kirchner por este tema, aunque en Santiago admitieron que la paciencia está llegando al límite. Sucede que el conflicto está trabado a pesar de que hay una orden de la Justicia, del 5 de abril, que ordena a Intercargo restablecer el servicio de rampas.

El caso se encuentra bajo análisis de la Cámara Civil y Comercial. Intercargo devolvió el servicio de rampas en Ezeiza, pero no hizo lo mismo en el aeroparque Jorge Newbery.

Por la falta de servicios, en los últimos 10 días se demoraron 103 vuelos de LAN y fueron afectados 12.290 pasajeros.

mdzol.com