Tras su testimonio en el programa de Lanata, Miriam Quiroga llegó a Tribunales con custodia policial.
Miriam Quiroga, la ex secretaria de Documentación de Casa de Gobierno durante la presidencia de Néstor Kirchner, ya está en Tribunales y declara como testigo en la Justicia en la causa por presunta asociación ilícita de funcionarios y empresarios oficialistas.
Quiroga llegó con custodia policial cerca de las 11, horario al que había sido citada por el juez federal Julián Ercolini en el cuarto piso de los tribunales de Comodoro Py 2002, en el barrio de Retiro, donde tiene su despacho.
Quiroga dijo en el programa “Periodismo Para Todos”, de Jorge Lanata, que cuando trabajaba en Casa de Gobierno vio al entonces secretario de Kirchner, Daniel Muñoz, salir con bolsos, presuntamente con dinero, e ir a la Quinta de Olivos y de allí en avión o por vía terrestre a Santa Cruz.
La mujer fue despedida del cargo luego de la muerte del ex presidente, con quien trabajaba desde su época de gobernador de Santa Cruz.
Por los dichos de los bolsos se inició una causa que tiene el juez federal Luis Rodríguez, pero el fiscal Gerardo Pollicita pidió que Quiroga declare como testigo en el expediente de la asociación ilícita.
Se trata de una causa que se abrió en 2008 por una denuncia de la diputada nacional Elisa Carrió para que se investigue a Néstor Kirchner y a los funcionarios Julio De Vido, Ricardo Jaime y Claudio Uberti y a los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López, entre otros, por presunta asociación ilícita.
Quiroga cuenta con una custodia de la Policía Metropolitana y rechazó formar parte del Programa de Protección al Testigo del Ministerio de Justicia que le ofreció el juez Ercolini.
La causa por los dichos de Quiroga es una de las que se inició junto con otras por presuntos hechos delictivos que involucran a allegados del Gobierno.
La principal es contra el empresario K Lázaro Báez, su hijo Martín, los contadores Leonardo Fariña y Daniel Pérez Gadín, el financista Federico Elaskar y el asesor Fabián Rossi, quienes fueron imputados por el fiscal federal Guillermo Marijuán por presunto lavado de dinero.
Según contaron Fariña y Elaskar en “Periodismo Para Todos” se sacaron del país en aviones 55 millones de euros que era dinero “negro” de Lázaro Báez para ser llevado a cuentas bancarias creadas a partir de empresas fantasmas en Panamá. El juez federal Sebastián Casanello, que trabaja con Marijuán en el expediente, allanó el viernes pasado nuevamente el edificio “Madero Center”, ubicado en Juana Manso al 500, en Puerto Madero, donde funcionaba la financiera SGI, conocida como “La Rosadita”. La firma SGI era de Elaskar y desde allí se habrían creado firmas fantasma.
clarin.com