Estableció el incremento en 1.070.200.000 Derechos Especiales de Giro (DEG), equivalentes a 1.608 millones de dólares.
El Gobierno nacional oficializó el aumento de la cuota de la Argentina en el FMI, a través de la promulgación de la ley respectiva que fue sancionada por el Congreso el mes pasado.
Para ello, el Poder Ejecutivo publicó hoy en el Boletín Oficial el texto de la ley 26.849, sancionada el 17 de abril último, que estableció el incremento en 1.070.200.000 Derechos Especiales de Giro (DEG), equivalentes a 1.608 millones de dólares, informa NA.
Así, con la aprobación otorgada, se eleva la cuota actual de la Argentina a 3.187.300.000 DEG, alrededor de 4.789 millones de dólares.
La ley promulgada determinó que el aumento dispuesto se hará efectivo cancelando el 25 por ciento del incremento en DEG o bien, total o parcialmente, en las monedas de otros países miembros del Fondo, que el mismo organismo determine y que cuenten con la conformidad de esos países; el resto se pagará en pesos.
Asimismo, el Congreso autorizó al Banco Central para que en nombre y por cuenta de la Argentina, emita valores no negociables que no devengarán intereses, pagaderos a la vista, que serán entregados al FMI, con el fin de cancelar 75 por ciento del aumento a pagarse en pesos, como también a efectuar los pagos que fueran necesarios para hacer frente a los compromisos emergentes.
Además, avaló que el Banco Central emita los pagos que fueran necesarios para cancelar el 25 por ciento del aumento a integrarse en DEG o en otras divisas.
mdzol.com