La oposición denunció graves irregularidades en el proyecto de reforma de la costa de Rosario que lleva adelante la intendenta Mónica Fein, quien vetó una norma del Concejo Deliberante que suspendía la obra. Afirman que quiere ceder esos valiosos terrenos a un grupo de sindicatos, en una virtual privatización del paseo. Los negocios inmobiliarios.
La intendenta de Rosario, Mónica Fein, luego de haber vetado el resarcimiento a los damnificados por la inundación de diciembre último, rechazó la suspensión del cuestionado proceso licitatorio de la Guardería Náutica de la Costa Central que había aprobado el Concejo Municipal y generó un nuevo capítulo de confrontación con la oposición.
La reconversión de la Costa Central, frente al Parque Nacional a la Bandera, donde funcionan dos guarderías náuticas: La Guardería del Centro y el Club del Ministerio de Obras Públicas (MOP), profundizó las diferencias políticas con la oposición quienes vienen denunciando irregularidades en el proyecto de reconversión que el ejecutivo pretende llevar adelante.
La costa rosarina sigue siendo arena de disputa política en Rosario. En el año 2011, la entonces Secretaria de Planificación Municipal, Mirta Levin, presentó un proyecto de remodelación de la costa central donde una de las instituciones afectadas sería el club de los ex trabajadores de Obras Públicas.
El proyecto es resistido por los socios más antiguos del club que guardan sus embarcaciones en el lugar. Acusan a la Comisión Directiva, relacionada con el Sindicato de Dragado y Balizamiento y con el Municipal, de querer hacer negocios particulares con el aval municipal.
“Esto es un acto de corrupción absoluto, acá hay un intento encubierto de privatizar el parque y la costa pública”, acusó uno de los más antiguos del club.
El proyecto
El proyecto, una inversión de 25 millones de pesos, prevé la construcción de un edificio de 7600 m2 para guardería náutica que de 200 camas aumentaría a 500 y sumaría 150 amarras, un bar, un SUM, un gimnasio y oficinas.
Según los propios propietarios de embarcaciones, un aumento tan significativo de la capacidad para almacenar embarcaciones produciría un impacto ambiental negativo y un colapso en el tránsito fluvial.
Desde la Comisión Directiva alegan que la oposición que plantean los socios “adherentes” -200- que son quienes poseen actualmente embarcaciones en el club, no tienen voz ni votos y que los que realmente pueden decidir son los socios “activos” que eran los ex trabajadores de Obras Públicas de los cuales no llegan a 100.
Una particular reunión
En el mes de abril pasado, se desarrolló una particular reunión de la Comisión de Planeamiento del Concejo Municipal. Asistieron concejales de distintos bloques y representantes del MOP que avalaron el proyecto municipal. La persona que lideró la comitiva presentó un Power Point contando la historia del club y los beneficios que traería a la institución las reformas planteadas.
Los concejales presentes pensaron que la persona se trataba del presidente de la institución, el señor Eduardo González, pero al final de la reunión se supo que, quienes todos presumían que era el señor González, en verdad era Enrique Huete, un socio adherente, quien justificó la ausencia de González por problemas de salud.
La confusión desconcertó sobre todo a los ediles opositores y hasta a los propios empleados del Concejo Municipal y aportó aún más suspicacias.
Huete fue acompañado de representantes de UTEDYC (Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles); Eduardo Arrieta, Secretario del Sindicato de Dragado y Balizamiento quien también integra la Comisión Directiva del MOP. También se hicieron presentes una representante de ATE y otro del Sindicato de Trabajadores Municipales.
La comitiva integrada por referentes de los sindicatos abonaron el malestar de los socios que se oponen al proyecto: “esto del MOP es una asociación ilícita, esto es un negoción muy turbio” comentó ofuscado un socio quien agregó “Fein en persona me dijo ‘es que González es un hombre muy poderoso’ o le tiene miedo o tienen intereses en común” concluyó.
lapoliticaonline.com