Obama designa a un antiterrorista para tapar las fugas de Inteligencia

Russell Travers ‘‘dirigirá un esfuerzo exhaustivo con el fin de preparar y poner en marcha las reformas estructurales a la luz de las fugas de WikiLeaks’’

Estados Unidos decidió que un funcionario se dedique a tapar las posibles fugas en sus sistemas de seguridad ante la ola de información secreta estadounidense revelada por el sitio WikiLeaks.

Russell Travers, director adjunto de distribución de información del Centro Nacional contra el Terrorismo, “dirigirá un esfuerzo exhaustivo con el fin de preparar y poner en marcha las reformas estructurales a la luz de las fugas de WikiLeaks”, indicó la Casa Blanca por medio de un comunicado.

El sistema de distribución de información entre varios departamentos y agencias de Estados Unidos fue instalado tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando se atribuyó a la falta de comunicación intergubernamental parte de la responsabilidad por no poder anticiparlos.

El anuncio de la Casa Blanca se produjo en tanto sigue filtrándose la información confidencial estadounidense que causó revuelo en la diplomacia mundial, y se suma al realizado por el Departamento de Estado que aumentó las restricciones de acceso a la base de datos de cables diplomáticos a través de uno de los sistemas clasificados del Gobierno.

El portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, se refirió al episodio, al mencionar que Estados Unidos está dispuesto a ayudar a disidentes y activistas, cuyas vidas puedan verse amenazadas por las revelaciones de los telegramas.
Crowley reconoció, de todos modos, no tener constancia de que alguien haya solicitado ayuda.

Al hacer referencia al impacto de las filtraciones en países como México y el resto del Hemisferio, Crowley aseguró: “Una de nuestras preocupaciones es la seguridad de los ciudadanos en la región. Esto es algo que nos preocupa cuando el azote de la criminal actividad pone en peligro a gente a través de toda la región, incluido México nuestra puerta más inmediata”.

Fuente: Informador