El enojo de la gente se hizo visible en Retiro, donde cortaron las calles por no poder viajar desde el jueves y porque, encima, les entregaron comida en mal estado. Ahora se espera la reanudación del servicio.
Tras cinco días de paro de los choferes de ómnibus de larga distancia, anoche se levantó la medida de fuerza. La decisión, que fue acatada por la Unión Tranviario Automotor (UTA), llegó casi al filo de la medianoche, luego de una intensa reunión convocada por el Ministerio de Trabajo.
“La regularización del servicio se efectuará en forma inmediata”, anunció en un documento el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández.
Fernández, firmó anoche un acta con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, donde anuncia que acata la resolución conjunta de las carteras laboral y de Transporte y levanta las medidas de fuerza.
“Calculo que en poco tiempo va a estar normalizado” el servicio de transporte de larga distancia, manifestó Tomada, quien agregó: “Esperamos y descontamos que el sector empresario va a acatar el compromiso que ha señalado y van a poner los micros a disposición”.
En el acta firmada, la parte sindical manifiesta que “acatará la Resolución Conjunta de la Secretaría de Trabajo Número 502/2013 y de la Secretaría de Transporte 264/2013 y levantará las medidas se acción directa que han afectado el normal funcionamiento del transporte de larga distancia desde el jueves 2 de mayo”.
Ahora aceptan la decisión del gobierno de otorgar un aumento salarial del 23 % para el sector, dispuesto el sábado. Desde entonces, se evidenció un reclamo del titular de la Cámara de Empresarios de Transporte de Larga Distancia, Mario Verdaguer, para que haya una “ayuda económica” para la actividad por parte del Gobierno nacional. “Llámenlo subsidio o cómo quieran”, explicó.
“Era una negociación colectiva que se terminó transformando en una presión para lograr subsidios del Estado, ahora hemos vuelto al tema que se trataba, prevaleció la cordura”, manifestó anoche Tomada, en declaraciones al canal de televisión C5N.
El ministro de Trabajo reclamó “que las empresas se hagan cargo de la debida autocrítica de lo que ha pasado”. Y en alusión a los 400.000 pasajeros que quedaron varados por el conflicto, declaró: “No se condice con lo que estaba en discusión”.
El domingo, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), a cargo Ariel Franetovich, por encargo del Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, sancionó a 130 empresas (228 actas de infracción) por incumplimiento de servicios y no atención a los usuarios.
Fuente: LA Razón