Se complicó la situación del hijo de Aliverti: hoy lo indagan por homicidio simple con dolo eventual, aunque seguirá libre

El locutor Pablo García, hijo del periodista Eduardo Aliverti, será indagado hoy con una acusación alternativa que incluirá una imputación por homicidio culposo, pero también otra más grave por homicidio simple con dolo eventual, por el accidente en el que estando alcoholizado atropelló y mató a un vigilador privado que circulaba en bicicleta por la autopista Panamericana, en Pilar, informaron fuentes judiciales.

La fiscal de la causa, María Inés Domínguez, recalificará el hecho hoy, cuando el hijo del periodista Eduardo Aliverti sea indagado por la muerte del vigilador Reinaldo Rodas (53).

Según se adelantó, la magistrada de la UFI nº 3 de Pilar, luego de analizar la jurisprudencia en materia de accidentes de tránsito ocasionados por conductores ebrios, se inclinó por la posibilidad que le da el Código Procesal Penal bonaerense de imputarle una acusación alternativa.

Es que, el día del hecho, al ser sometido en el hospital de Malvinas Argentinas al control de la pipeta, García presentaba 1,45 gramos de alcohol en sangre, casi el triple del máximo permitido para manejar que es 0,5.

«Además hay que tener en cuenta que García fue sometido a ese control de alcoholemia a las 8.30 de la mañana, más de dos horas después de haberse producido el accidente, lo que nos hace presumir que a las 6.09, que fue el horario exacto del hecho, el joven debía presentar un dosaje alcohólico aun mayor al obtenido con la pipeta», dijo un vocero judicial.

La misma fuente explicó que «García debió prever que era un peligro ponerse al volante de un vehículo con ese dosaje alcohólico en el que uno pierde la capacidad de reacción y tiene todos los sentidos disminuidos».

Indagar a García con la acusación alternativa le posibilitará a la fiscal Domínguez definir en el futuro juicio oral si la conducta se enmarca en lo que es una figura culposa o dolosa y en base a ello, pedir una pena mayor o menor por la muerte de Rodas. Si bien con la carátula de homicidio simple con dolo eventual la fiscal puede pedir una detención, como García siempre estuvo a derecho, Domínguez dejará que continúe en libertad y que así llegue al juicio oral.

La fiscal pudo determinar que el accidente ocurrió a las 6.09 del 17 de febrero pasado, en el kilómetro 52 del ramal Pilar de la Panamericana, mano a Capital Federal.

García (28) circulaba a bordo de su Peugeot 504 y atropelló a Rodas (53), quien se movilizaba en bicicleta por la Panamericana rumbo a su trabajo como vigilador privado en el country «Mapuche».

La víctima se incrustó por el parabrisas dentro del habitáculo del auto, quedó retorcido en el asiento del acompañante y, según lo declarado por un testigo, el conductor no detuvo su marcha y se alejó a 130 kilómetros por hora.

García condujo con la víctima dentro de su auto unos 17 kilómetros hasta el peaje de Pablo Nogués, donde llegó a las 6.23 y le dijo a la empleada de la cabina «traigo un atropellado», por lo que se le dio aviso a la policía y una ambulancia, cuyos médicos constataron la muerte de Rodas.

La autopsia determinó que Rodas murió en el acto, ya que presentaba un severo traumatismo cráneo encefálico y cervical.

Fuente: Diario Hoy